Ed. Sintesís. 2022
14/03/2025@17:07:00
Nuevo volumen de una calidad importante, como en todos los acercamientos a la historiografía Antigua de Síntesis. En este caso, la obra comienza con la aproximación necesaria a la civilización de los seres humanos de ‘la púrpura’ por la vestimenta con la que se cubrían, siempre de ese color. Los fenicios habitaban en la franja costera del Levante mediterráneo, en forma de poleis, tales como Tiro, Sidón, Biblos y Beirut, entre otras de mayor o menor enjundia, para desde allí dirigirse hasta el norte de África.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
Hemos llegado a tal nivel de estupidez globalizada que no le puede salir gratis a la especie humana. La prueba palmaria es el bodrio tóxico “La Isla de las Tentaciones” referencia moral y fuente de inspiración de la chavalería. Como diría Pablo Iglesias “vivimos cabalgando contradicciones”.
En un fin de semana en el que PODEMOS ha dirimido parte de las controversias suscitadas alrededor de su organización y liderazgo, conviene hacer una mirada sosegada hacia el pasado inmediato, con el objetivo de analizar con perspectiva el fenómeno político que ha supuesto la irrupción de la formación morada.
Ya se conoce la programación completa de la XXXVI Semana Negra de Gijón. No obstante, como cada año, el programa está sujeto a posibles cambios, por lo que la versión definitiva se ofrecerá cada día en el A Quemarropa y estará disponible en la página web de la Semana Negra, www.semananegra.org.
Personalmente desconocemos la identidad de esta persona y su relación con Alcázar, es de suponer que su patria chica, pero nos resulta muy curioso, sorprendente, casi enternecedor, que hace 69 años alguien, desde Cataluña, se acordase del primitivo nombre de una emblemática plaza de Alcázar, la actual plaza de Cervantes, pero que en ese año de 1953 hacía ya un siglo que no se le llamaba por este apelativo y, además, que le quisiera rendir su particular homenaje en forma de poesía.
En rueda de prensa se ha presentado la programación completa de la Semana Negra de Gijón de 2021. En dicho acto han estado presentes la alcaldesa de Gijón, Ana González, y el director de Semana Negra, Ángel de la Calle, junto con el artista responsable del Rufo, Kike Herrero.
Editorial Drácena reedita la "Trilogía bananera" del escritor guatemalteco
En octubre de este año se cumplirá el cincuentenario de la concesión del Premio Nobel a Miguel Ángel Asturias, el creador del “realismo mágico” o de “lo real maravilloso” como también lo denominó su amigo Alejo Carpentier. Le fue otorgado —como se escucha en el video adjunto— por el conjunto de su obra.
"Los años felices" de Gonzalo López Alba narra el ascenso y el desplome de tres personajes de la generación del babyboom desde la Transición a la España de 2012. Fausto Aretino, periodista por vocación llega a Madrid con el objetivo de cumplir su sueño. Su vida se entrelaza con la de sus dos amigos de la infancia: Ovidio, hijo de un padre ausente; y Erasmo, que convivirá con las dudas sobre su identidad sexual.
"Como en Juego de tronos, enfrentamos una situación de una complejidad política incomparable, y sentimos la imperiosa urgencia de tener que hacer algo para cambiar este desastre y empezar a hacerlo ya", escribe en el prólogo del libro el eurodiputado de Podemos Pablo Iglesias.
Curso urgente de política para gente decente de Juan Carlos Monedero es una propuesta de diálogo para construir lo que ahora nos parece inimaginable. "En unos tiempos que se parecían amenazadoramente a los nuestros, Orwell recordaba que no era nada sencillo "abrirse paso cuando se es una persona decente", señala el autor. El libro ha sido publicado por Seix Barral
|
Será el 1 junio en la Casa de Vacas del Retiro madrileño a las 20 horas
Con motivo de la Feria del Libro de Madrid, en el Centro Cultural Casa de Vacas de El Retiro, el miércoles 1 de junio, a las 20 horas, Juan Carlos Monedero presentará la Trilogía bananera de Miguel Ángel Asturias, que acaba de rescatar Drácena para las librerías españolas. También intervendrá en el acto Gastón Segura, coprologuista de la Trilogía junto a Ramón Chao.
¡Mira que ha tenido mala suerte la Vani! La ha tenido que tocar estar de vocal en una mesa electoral este domingo. Ella que es tanto de vocal como de consonante, seguro que no para de hablar en toda la jornada. Nos lo cuenta Azucena del Valle en "El cartero siempre llama dos veces". Eso pasa por abrir la puerta a una desconocida, y más si va de uniforme y no era un conocimiento suyo. Yo aprovecharé el día para releer la novela de James M. Cain o ver la película de Bob Rafelson con los excelsos Jack Nicholson y Jessica Lange, esa sí que la votaría yo aunque no llevase programa, programa, programa.
Arriesguemos de entrada una hipótesis discutible. Hay generaciones que hacen historia y otras que padecen la historia que hicieron sus mayores. No creo que sea muy original, pero tampoco doy ahora en el trastero desordenado de mi memoria lectora con un precedente claro de mi teoría. Vamos, pues, con la casuística, que será, me parece, lo más clarificador.
Las criptomonedas han demostrado ser una excelente opción para los inversionistas. A pesar de que este mercado es muy volátil, cada vez hay más personas que deciden probar suerte intentando predecir los cambios de valor de monedas como el Bitcoin, Ethereum y hasta Dogecoin.
Las primeras tarjetas postales vieron la luz en la ciudad de Viena en 1869 y posteriormente llegaron a España hacia finales del año 1873. En un primer momento se trataba de enteros postales (es decir, una tarjeta de cartulina con un sello ya impreso de la Dirección General de Correos) y no llevaban dibujos ni imágenes.
Para Silvia Oliver
«La escritura de mis diarios es el testimonio de una voluntad comprometida en ese empeño; son una obra en marcha que terminará, sospecho, al tiempo de mi capacidad de observarme y darme cuenta de ello» (Chantal Maillard)
«Para pagar las quince rupias de un viaje a Simla, V. P. Menon (1894-1966) se dirigió a un anciano sikh que encontró en la calle y le comunicó su pobreza. El buen hombre le dió la cantidad pedida. Cuando Menon le preguntó su dirección para devolvérsela el sikh respondió. «Es sencillo hasta el dia de tu muerte cada vez que un hombre honrado te pida ayuda le darás quince rupias. Así lo hizo. Seis meses antes de su muerte ocurrida en 1965 un mendigo llamó a su casa de Bangalore, cuenta su hija. Menón fue a buscar su monedero, sacó quince rupias y se las dió al mendigo. Hasta sus últimos días continuó rembolsando su deuda»
“Podemos es una fuerza política que aspira a gobernar el país en un año”
De estrella podemos calificar al joven político y escritor Pablo Iglesias. Y en muy poco tiempo ya vemos que se empieza a comportar como tal, apareciendo en los programas de televisión a los que es invitado, en la última asamblea de su partido PODEMOS y en la presentación de su libro “Disputar la democracia”, que acaba de editar con un éxito fulgurante la editorial Akal.
Una propuesta de diálogo con un horizonte: Construir un verdadero cambio social
Con "Curso urgente de política para gente decente", Juan Carlos Monedero, fundador e ideólogo de PODEMOS, ha puesto en marcha una nueva manera de entender la política. «No es fácil ser decente en un mundo indecente. Tampoco cambiar las cosas. El Curso urgente me sacudió la pereza. PODEMOS me obligó a ponerme en movimiento», señala el autor en el libro.
Como cada otoño llegó a Madrid el Festival Eñe. La quinta edición de esta cita literaria y cultural organizada por La Fábrica, el Círculo de Bellas Artes y el Instituto Cervantes finaliza hoy, sábado 16 de noviembre, después de tres agotadoras e interesantes jornadas.
|
|
|