www.todoliteratura.es

romance

Divertida y alegre comedía romántica
14/03/2023@18:18:00

Distribuida por Tripictures, se estrena el viernes día 17 de marzo la película "¿Y que tendrá que ver el amor?", dirigida por Shekhar Kapur, divertida y alegre comedía romántica.

En una transmisión por las redes sociales de la FIL Guadalajara, hoy se ha anunciado que el autor rumano Mircea Cărtărescu ha sido merecedor del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022, uno de los galardones más prestigiosos del mundo de habla hispana, que también han recibido otros autores ilustres como Nicanor Parra, Nélida Piñón, Augusto Monterroso, Sergio Pitol, Juan Goytisolo, Margo Glantz, Emmanuel Carrère o Ida Vitale.

Se trata de la primera novela de la autora publicada en español y forma parte de una trilogía que recoge el testigo de Los Bridgerton por su estilo novedoso, las tramas y los personaje. Además ha sido galardonada con varios premios importantes dentro de su ámbito.

Origen y gramática del romance andalusí de Pablo Sánchez Domínguez es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara.

«El imperio, largo tiempo dividido, debe unirse; largo tiempo unido, debe dividirse». "El romance de los tres reinos" es una novela épica china en la que historia, leyenda y magia se entremezclan para describir un mundo antiguo en el que el coraje y la rectitud de los gobernantes eran tan importantes como el arte de la guerra para lograr vencer en la batallas y en la vida.

Distribuida por Sony Pictures Releasing de España, se estrena el viernes día 26 de abril la película “Gloria Bell”, coproducida, coescrita y dirigida por Sebastián Lelio remake de "Gloria" que dirigió él mismo en 2013.

La película está protagonizada por James McAvoy y Alicia Vikander y llegará llegará a las carteleras españolas el 2 de febrero de 2018

"Inmersión" la novela del escritor británico J. M. Ledgard, que acaba de adaptar Win Wenders para su última producción, es una inteligente mezcal de thriller político y romance de alta calidad literaria. Un cruce entre le Carré, James Bond y Coetzee que ahora publica Ediciones Destino.

Aziz Ansari lleva tiempo difundiendo su punto de vista con humor acerca del romance moderno pero para este libro, decidió que era preciso llevar las cosas a otro nivel. Trabajó
conjuntamente con el sociólogo de la Universidad de Nueva York, Eric Klinenberg, y ambos se embarcaron en un proyecto de investigación de gran alcance, que implicaba realizar cientos de entrevistas y grupos focales en todo el mundo.

Así la calificaba el informe policial remitido a la Junta de Defensa Nacional, en Burgos, el 2 de julio de 1937, desde Segovia, donde se hallaba refugiada de la catástrofe bélica en una casa de alquiler con su hija, Jimena Menéndez-Pidal, su yerno, Miguel Catalán, y su nieto, Diego; y no era para menos porque la singularidad de doña María no podía sino suscitar las escamantes suspicacias de unos, y la arrebatada admiración de otros, pues a ninguna persona informada, su figura dejaba indiferente.

La lectura es uno de los hobbys más destacados de los últimos tiempos, puesto que ayuda a distraer la mente, mejorar la memoria y la concentración, aprender cosas nuevas, y favorece la comprensión lectora y la ortografía. Esto, junto a que los libros son interesantes y llenos de aventura, ha ocasionado que cada vez más personas se decidan por leer.

Autora de “Perro que no ladra”

“Perro que no ladra” es la primera novela larga de la escritora gaditana Blanca Cabañas, maestra de educación especial y pedagoga que siempre soñó con ser escritora. Ha ganado un buen puñado de premios de relatos y fue accésit a la Mejor Novela Corta en el XXIX Certamen Calamonte Joven con “Un buen vecino”. Ahora, de la mano de la editorial Suma de Letras, publica su nueva novela, un thriller desasosegante donde el misterio está muy presente aunque venga del pasado.

Roberto Cignoni nació el 25 de septiembre de 1953 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. Codirigió con Jorge Santiago Perednik la revista “XUL, signo viejo y nuevo”, desde 1990 a 1994. Colaboró de manera permanente, a través de poemas y artículos críticos, con las revistas “tsé-tsé” y “Tokonoma”, y de modo alternativo con las revistas “Maldoror”, “Los Rollos del Mal Muerto”, “Dimensao”, “Graffiti”, “Último Reino”, “El Surmenage de la Muerta” y otras.

«El amor tiene una necesidad de absoluto».
Juan Villoro

La palabra `epilogonía´, formada por la unión de los vocablos `epílogo´ y `cosmogonía´, es un neologismo que he creído apropiado utilizar para definir una obra que engloba el origen y la evolución del universo poético de un artista, a la vez que en sí misma, como contingencia, se ofrece un desenlace o resumen sobre una acción no concluida. Si, como veremos más adelante, el origen de este río lírico fue el amor, ese desenlace no concluido no es otra cosa que un mensaje de amor como corolario, amor por la vida, por los amigos, por la pareja, amor a Dios y a la familia, amor por el conocimiento, la alegría, la naturaleza y, cómo no, a la poesía. Porque el amor atraviesa la poesía y la persona de Vicente Barberá. El escritor y naturalista Plinio el Viejo nos dijo: «La verdadera gloria consiste en hacer lo que merece escribirse y en escribir lo que merece leerse». Decir y hacer son verbos que convergen en un poeta íntegro, una persona vital y, si encontramos dolor en esta travesía, es porque es amor.

Publicamos el relato "Conductor", de nuestro colaborador argentino Rolando Revagliatti

La editorial Plaza y Janés ha publicado la más reciente novela del historiador José Calvo Poyato, "Sangre en la calle del Turco", que narra las intrigas en las que estaba sumida la política española para encontrar un monarca después de que, tras la expulsión de Isabel II, España hubiera recogido en la Constitución de 1869 su voluntad de seguir siendo una monarquía, pese a la falta de pretendientes a la corona.

Edhasa, colección de Narrativas Contemporáneas, 2021

La autora Lola Montalvo, madrileña de origen y andaluza por elección, es tan polifacética como los temas variopintos sobre los que escribe, con profundo y evidente conocimiento de causa: enfermera, licenciada en Historia con especialización en Historia Antigua, criminóloga, forense, antropóloga y nutricionista. Todo ese acervo profesional y humano confluye en su novela de misterio y denuncia “La fosa” (Edhasa, 2021) con resultados sobresalientes.

Ec. Crítica. 2021

Dentro del siempre inagotable estudio analítico, de todo tipo, que se realiza a ese filón denominado Régimen Nacionalsocialista de Alemania; estigma que seguirá pesando como una losa sobre la patria de Ludwig van Beethoven, Wolfgang von Goethe, Richard Wagner, Emmanuel Kant, Friedrich Schiller, Johann Sebastian Bach o Albert Einstein, entre otros de mayor o menor enjundia, a pesar del tiempo transcurrido y de que hubo muchos alemanes, indudablemente, que lucharon y murieron contra el austriaco Adolf Hitler; hoy tenemos a esta obra, estupenda y esclarecedora, que narra este fenómeno de la oposición contra el Fhürer Adolf Hitler.

Autora de “El sueño del gramático”

Muchas veces asociamos a los estudiosos de la gramática como unos personajes oscuros y serios. Si hubiésemos conocido a Antonio de Nebrija nuestra impresión cambiaría irremediablemente. En la nueva novela que acaba de publicar Eva Díaz Pérez titulada “El sueño del gramático”, nos encontramos con un intelectual brillante, sociable e, incluso, bastante mujeriego. Vamos un hombre más de su época que el inevitable sesudo intelectual preocupado sólo por casar bien las palabras.

En las postrimerías de la Guerra Civil americana, los hermanos Prentiss y Landry, afroamericanos recién liberados por la Proclamación de Emancipación, buscan refugio en la propiedad del granjero blanco George Walker y su esposa, Isabelle. Los Walker, atormentados por el fallecimiento en la guerra de su único hijo, contratan a los hermanos para que trabajen en sus tierras, con la esperanza de que esa amistad inesperada los ayude a sanar. Prentiss y Landry, por su parte, planean ahorrar dinero para viajar al norte y buscar la manera de reunirse con su madre, a la que vendieron cuando ellos eran niños. En paralelo a esta historia transcurre un romance prohibido entre dos soldados confederados. Los jóvenes, recién regresados a Old Ox después de la guerra, celebran sus encuentros amorosos en el bosque, pero cuando su secreto sale a la luz, el caos que resulta provoca repercusiones que desestabilizan toda la comunidad.

Nominada al BAFTA a mejor película británica

Distribuida por Universal Pictures International Spain, se estrena el viernes día 11 de marzo "Cyrano", dirigida por Joe Wright, nominada al BAFTA a mejor película británica.

La escritora Mayte Uceda nos brinda en "El guardián de la marea" una emocionante historia de amor que cruza océanos y transcurre entre las dos grandes guerras del siglo XX superando todo tipo de adversidades.

Autor de “Tres"

Dror Mishani es uno de los escritores israelíes más reconocidos de la actualidad. También trabaja como traductor, editor y profesor universitario de Literatura. Se ha especializado en literatura policiaca como demuestran sus tres primeras novelas. En la cuarta, “Tres”, mezcla la novela romántica y de terror con la policiaca dando como resultado un thriller literario de alto voltaje.

La historia sin fin

Que los mitos suelen no ser ciertos pero que de todos modos son disparadores de innumerables ficciones, las que se nutren parcial o completamente de sus sustancias, es una verdad comprobable. Narración plástica como pocas, la del mito es capaz de engendrar otras de similar tenor o intención, tanto como hacer derivar de sí nuevas formas que sustenten la médula de otras disciplinas del pensamiento, entre las cuales la literatura es una de las que más ha abrevado en sus añejas aguas.

Completa revisión de la figura y la obra de Leandro Fernández de Moratín

Leandro Fernández de Moratín, el ilustre errante” de David Félix Fernández Díaz, Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2021, que conceden Fundación Cajasol y Fundación José Manuel Lara, recayó en una completa revisión a la figura y obra de Leandro Fernández de Moratín (Madrid, 1760 - París, 1828).

Editorial Carena
Escribía días atrás el profesor, poeta y crítico granadino Pedro López Ávila: “Cuando los poetas orientan sus actividades hacia fórmulas exitosas dominantes, con la finalidad de no caer en el olvido de sus contemporáneos y adoptan métodos sazonados ideológicamente con un lenguaje prosaico, conversacional, excesivamente coloquial, anti literario, soez y hasta procaz en algunas ocasiones, me parece a mí, que la poesía pierde una de sus aspiraciones fundamentales: la plenitud…”. No puedo estar más de acuerdo con este comentario.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

El príncipe Harry prepara sus memorias con un anticipo de veinte millones de dólares. Dice que los beneficios de ventas los entregará a una fundación. Será la fundación “Harry Potter”.

Definitivamente se confirma que están utilizando a seres humanos como munición de combate; solo que antes, los estrujan hasta vaciarlos del último céntimo de esas agónicas fortunas que reúnen para este viaje hacia la más aciaga nada. Y mentiría si les dijese que me ha sorprendido; al contrario, lo había presentido en un siniestro y pasajero barrunto al contemplar esos descarriados lanchones atestados de desesperados en mitad del Mediterráneo; simplemente, bastaba con dar un paso más, y ya lo han dado.

"Chelsea Hotel" es una obra de la joven autora Anisley Fernández Díaz, recreada a partir de un romance entre Janis Joplin y Leonard Cohen. “Tiene implícita una experiencia vital que atesoro. Con “Back to same” algo se movió en Mí. Viví el poema y la música de Leonard Cohen, como también me interesé por la biografía y trayectoria de Janis Joplin”, explica la autora.

Distribuida por Surtsey Films se estrena el viernes día 27 de septiembre “Señor”, escrita y dirigida por Rohena Gera, una romántica y esperanzadora película india.

"La mujer fuera del cuadro", de Nieves García Bautista, es el pequeño mundo en el que se entretejen tres historias pobladas por personajes anónimos que tratan con personalidades como Degas, Mary Cassatt, Lautrec o Verlaine y en la que conviven con hitos históricos y referencias literarias y culturales de una época brillante por sus luces y sus sombras.

En Madrid todavía rige aquella sentencia de D’Ors de “a las siete de la tarde o das una conferencia o te la dan”. Y si se anda con tino en la selección, cualquiera, en cuatro o cinco años, conferencia a conferencia y exposición a exposición, completa un bachiller de lo más presentable.

Se estrena el viernes día 25

Una historia divertida y cautivadora

Distribuida por Diamond Films España, se estrena el viernes día 25 de agosto la película “Una cita en el parque”, dirigida por Joel Hopkins, una historia divertida y cautivadora.

Se estrena el viernes día 1 de julio

“En esencia, esta es la historia del poder del amor y de cómo te transforma”, afirma la directora

Distribuida por Warner Bros. Pictures, se estrena el viernes día 1 de julio la película “Antes de ti” de la directora Thea Sharrock, que afirma “en esencia, esta es la historia del poder del amor y de cómo te transforma”.

Los juegos de azar y la lotería se encuentran presentes en diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana. El azar no está solamente en las casas de lotería o los sitios de juegos online que encontramos en páginas como CasinosOnlineEspaña.es, también los encontramos en la música, la televisión e incluso en la literatura. En la siguiente lista te mostraremos algunos libros interesantes que basan su temática en la suerte, la lotería o las apuestas. ¡Veamos!

El amor, como ese impulso contradictorio que nos mueve de un lado a otro sin parar sin que podamos evitarlo, ni analizarlo. Sin embargo, la libertad de su movimiento nos provoca y provoca ensalzar lo mejor de nuestras vidas; vidas adheridas en demasiadas ocasiones a la mediocridad del día a día. El amor es una expresión de libertad que acelera y frena nuestros sentidos y sentimientos sin una razón ni un rumbo fijo. El amor nos traslada del caos a la gloria sin apenas darnos cuenta.

Pío Baroja (San Sebastián, 1872-Madrid, 1956) fue uno de los grandes escritores españoles del pasado siglo y una de las voces más destacadas de la llamada generación del 98. Escritor moderno y de profundas preocupaciones morales, se interesó vivamente por la realidad de su tiempo y dejó una huella indeleble tanto entre los lectores como entre los escritores que lo sucederían.

GALERÍA DE ESCRITORAS SINGULARES

María Rosa de Gálvez fue una escritora polifacética entre el neoclasicismo más afrancesado y el incipiente romanticismo decimonónico. Su actitud vital y su producción literaria incomodaron en unas décadas marcadas por cánones masculinos.

¿Quién dio dignidad a nuestra lengua para que se la considerara adecuada en las ciencias y en la literatura? ¿Quién reguló el castellano, lengua romance hablada por el populacho incapaz de expresarse en latín con corrección? El inolvidable Don Elio Antonio de Lebrija, más conocido como Nebrija.

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Amazon Storyteller 2022 para autores en español, una iniciativa dirigida a descubrir y promover nuevos talentos literarios autopublicados a través de Kindle Direct Publishing (KDP). Los títulos han sido seleccionados de entre más de 4.000 obras autopublicadas, en base a criterios como la calidad de la escritura, la creatividad, la originalidad o la viabilidad comercial. La edición de este año ha atraído a escritores de más de 50 países.

Editorial Planeta publicará el 19 de octubre "Isabel II. Vida de una reina", de Robert Hardman, la biografía definitiva de la reina Isabel II del Reino Unido, fallecida el pasado 8 de septiembre a los 96 años de edad. Fue la regente más longeva de la historia del país y figura icónica del último siglo. Hardman es periodista y analista de referencia en el Reino Unido y es considerado como una eminencia dentro de la prensa sobre la familia real inglesa.

Ed. Planeta. 2021

Estamos en un momento importante de la historia novelada de esta obra; es un relato de una gran calidad literaria, con una trama complicada, llena de intriga, tensión y romance, relacionado todo con una época espectacular y plena de cripticismo, como fue la de aquella tragicomedia del último zar Nicolás II Romanov.

La editorial almeriense Círculo Rojo publica "Romancero andaluz", noveno libro del escritor malagueño Antonio Berlanga Pino, un poemario que entronca con dos anteriores, Belleza crepuscular y Atalaya de romances andaluces, publicados en 2007 y 2009, respectivamente. Aquellos primeros intentos de creación de romances culminan en el libro que hoy nos ocupa, un poemario que tiene como motivo principal a su tierra, Andalucía, de ahí el título, y se organiza en veintidós romances de gran variedad y riqueza.

Desde los Alpes austriacos hasta la orilla de las islas afortunadas del océano Atlántico se leen las obras que estos dos autores han escrito sobre diferentes momentos de la historia, tanto española como universal. Vic Echegoyen ha sido galardonada con el premio Odilo a la mejor autora de novela histórica de 2021 por el Certamen de Cartagena, uno de los más innovadores y prestigiosos de este tipo de certámenes en la península Ibérica; y la novela “Lordomano”, de José Zoilo, ha sido elegida como la Mejor Novela Histórica de 2021. Ambos autores se merecen tan prestigiosos premios.

Los clásicos son las obras que nos hablan a través de los tiempos sin perder vigencia ni frescura. Sus tonos, sus temas y sus preceptos marcan el ritmo de los sucesivos movimientos artísticos. No pasan de moda, no se vuelven obsoletos, no se pierden en los estantes.

With a simple reasoning we could explain the theory that sustains the great book The Decline and Fall of the Roman Empire, hoisted by Edward Gibbon. That reasoning is: a society unavoidably subjected to material conditions can be described in terms of tragedy; a society ruled by reason, that is, one that is free, can be described in terms of epic; but a society compounded by rational beings that is deceived by material accidents and psychological illusions deserves to be described in terms of satire. The said book is a methodic, philosophical, elegant and perdurable jeer against irrational beings, whose pretext was Rome. The famous sentence of Gibbon, quoted here and there as a slogan of the said work, thus gets a meaning, and it says: history is “the register of the crimes and follies and misfortunes of mankind” (1).

El escritor colombiano y Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez tuvo una hija ilegítima, un secreto celosamente guardado por sus allegados, que ha sido revelado el pasado lunes, ocho años después de su muerte, en un artículo de la prensa colombiana.

El Grupo USAL es un colectivo que investiga desde 1998 y que ha ido creciendo con el tiempo hasta convertirse en un grupo cohesionado de 17 investigadores de 10 universidades diferentes (7 españolas y tres europeas). Han organizado eventos de gran repercusión mediática, imparten cursos especiales en programas de máster sobre relatos de la guerra, dan conferencias y publican abundantemente sobre escritores, brigadistas y voluntarios de habla inglesa que vinieron a luchar a la Guerra Civil española.

"Lore", de Alexandra Bracken, es una epopeya de principio a fin. La autora estadounidense teje con habilidad una nueva trama de mitología impregnada de leyendas antiguas y consagradas: una historia de poder, viejas heridas y amor, todo en torno a una protagonista a la que vitoreé desde en el instante en que apareció, puños preparados y corazón valiente

Entrevista con el autor de “Siempre tuvimos héroes”

El escritor chamberilero Javier Santamarta del Pozo es un reconocido autor de divulgación histórica y un especialista en labores humanitarias. Su libro “Siempre tuvimos héroes” ha conseguido en poco tiempo publicar dos ediciones, algo que en estos tiempos no está al alcance de todos y menos cuando es un libro de historia.

‘Los silencios de Hugo’, de Inma Chacón, será el primero de los títulos del nuevo sello que arrancará su andadura en octubre
Este otoño llega al panorama editorial español Contraluz, un sello generalista dedicado a la literatura y la no ficción para el gran público que, en el seno del Grupo Anaya, nace con el propósito de ofrecer a cada lector una historia única a través de una temática variada y atractiva y con la aspiración de ocupar un lugar destacado en las mesas de novedades de los puntos de venta de todo el país.

Te he buscado en todas mis albas y ocasos
y he tendido hacia Ti mis manos y mi rostro.
Por Ti suspiro con corazón sediento y asemejo
al pobre que pide por puertas y umbrales

La Málaga de hace mil años dio al mundo un fruto perfumado de tres culturas. Los musulmanes lo llamaron Abu Ayyub Sulaiman Yahya Inb Yabirul; Avicebrón o Avencebrol los cristianos, y los suyos -los judios- Rabí Shelomó Ben Yehudá Ibn Gabirol (de acróstico RASHBAG).