Un personaje magnífico en la historia de las Españas, y una estupenda escritora de novela-histórica. Solo un pero al título, que se relativa en que Juana I fue reina de Castilla y de León, y así signaba toda su documentación. La riqueza expositiva en la escritora es más que proverbial, el hecho histórico en que se fundamenta es la plausible enfermedad mental de la reina Juana, quizás una ciclotimia patognomónica, pero nunca una locura o psicosis maniaco-depresiva. ![]() ![]() ![]()
Atrapados en nuestro propio laberinto igual que Cíclopes de un solo ojo que han perdido el rumbo y van en una única dirección. Y todo, por ese oscuro artificio del azar que representa la vida no vivida. Una vida que nunca pensamos que tendríamos que experimentar, pero que es la vida tal y como es y no cómo nos la imaginamos. Esas falsas ensoñaciones, sin embargo, traen consigo cambios accidentales provocados por las erupciones dormidas en el letargo del tiempo. ![]() ![]() ![]()
|
Cuadernos V |
Con este volumen concluye la obra de este científico y escritor que, sin proponerse elaborar una obra destinada al pensamiento crítico ni, por extensión, a la paradoja o a la ironía, ha conseguido establecer las bases de una obra perdurable precisamente por su calidad en el pensamiento crítico –donde distintos estamentos y en ocasiones nombres relevantes son expuestos al bisturí diseccionador de la inteligencia alusiva y penetrante del autor. Al tiempo, cabe decir, Lichtenberg, consigue un texto cuajado de ironía, de veracidad en el sentido más explícito de aquella realidad social en la que le tocó vivir, casi con precisión numérica, la segunda mitad del siglo XVIII.
La buena suerte |
Pablo Hernando ya no puede seguir luchando con un pasado atroz que le pesa como una losa, así que un buen día, de buenas a primeras y sin haberlo premeditado, huye de todo y de todos y se refugia en un piso horroroso en el pueblo más feo que encuentra por casualidad. Trata de dejar el dolor detrás y empezar una vida que no le gusta en absoluto, probablemente porque no cree merecerse algo mejor, pero los fantasmas reales y los que están en su cabeza no le dejarán, afortunadamente, hundirse en ese pozo negro que él mismo ha cavado para esconderse. El pasado siempre vuelve y la redención también es posible.
Los ojos cerrados |
Hace un mes ha salido a la luz la nueva novela de la historiadora, filóloga, ensayista y profesora universitaria Edurne Portela: “Los ojos cerrados”, publicada en Galaxia Gutenberg.
La situación de la clase obrera en Inglaterra |
Delparaíso es un lugar seguro, vigilado las 24 horas, lujoso e inexpugnable. Sin embargo, sus muros no protegen del miedo, del amor, de la tristeza, del deseo y de la muerte.
Carlos Ruiz Zafón concibió está obra como un reconocimiento a sus lectores, que le habían seguido a lo largo de la saga iniciada con%u202FLa Sombra del Viento.
En la humilde bahía pesquera de Pasajes, en los años 70, rodeada de muelles de pesca, estibadores, humedad y salazón, se forja una fuerte amistad entre Pakutxa y Celeste, dos niñas de cinco años.
La historia de Un amor ocurre en La Escapa, un pequeño núcleo rural donde Nat, una joven e %u200Binexperta traductora, acaba de mudarse. Su casero, que le regala un perro como gesto de bienvenida.
1137. El duque de Aquitania %u2015la región más codiciada de Francia%u2015 aparece muerto en Compostela. El cuerpo queda de color azul y con la marca del «águila de sangre», una ancestral tortura normanda.
|
Buscas empleo en librerías
encuentralo en Jooble |
|
Ya tienen ustedes en los escaparates de las librerías la nueva biografía de Javier Krahe: Ni feo, ni...
Fernando Martínez Laínez es un apasionado de los libros sobre espionaje, tanto de narrativa como de ...
Cuando llegué a Irlanda en 1968 para trabajar como Lector de español en el departamento de Estudios ...
Se ha presentado en rueda de prensa la última novela de Jerónimo Tristante “Víctor Ros y los secreto...
Ambos autores realizaron una exhaustiva investigación sobre la muerte del Miguel de Unamuno. Fruto d...
Las escritoras María Dueñas y Dolores Redondo se unirán el próximo lunes 19 de abril para participar...
Con “El síndrome de Bergerac” Pablo Gutiérrez se ha hecho con el Premio Edebé de Literatura Juvenil ...
En esta entrevista la incansable escritora María Ángeles Chavarría nos hablará de su última obra ME ...
|
|