www.todoliteratura.es
Edición testing    

LITERATURA > FIRMA INVITADA

Fenómeno OVNI
Fenómeno OVNI
Por Roberto Carlos Miras Miras

Estamos acostumbrados a que los autores escriban páginas y páginas contando historias que rayan entre una ficción y una realidad bajo el punto de vista de quien cuenta una historia u otra. Desde que alguien de alguna manera totalmente indirecta dio a conocer a los denominados no identificados han sido muchos los autores que con una libreta en la mano han visitado la extensa geografía española y han escrito no uno sino varios libros en torno a este tema.

GALERÍA DE ESCRITORAS SINGULARES
Pura Villanueva Kalaw
Pura Villanueva Kalaw
Por Pilar Úcar Ventura

Pura Villanueva Kalaw fue Presidenta del club de mujeres de Manila, siempre sobresalió por su denodada lucha en pro de la población femenina. Interesada en cuestiones lingüísticas, defendió el uso del idioma español en diferentes publicaciones.

Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra (Foto: Archivo)
Por Krzysztof Sliwa

La benemérita historiadora Marina Martín Ojeda, Directora del Archivo Municipal de Écija y autora de los excelentes trabajos de investigación, verbi gratia, «Nuevos documentos sobre la estancia de Miguel de Cervantes en Écija» en Trigo y aceite para la Armada. El Comisario Miguel de Cervantes en el Reino de Sevilla, 1587-1593 (2015, Sevilla, Diputación de Sevilla, 149-187), El archivo del Hospital de la Caridad y Casa de niños expósitos de Écija (2021, Diputación de Sevilla, Servicio de Archivo y Publicaciones), Luis Vélez de Guevara en Écija (2018, Juan de la Cuesta), Miguel de Cervantes en Écija (1587-1589) (2005, Asociación Cultural Ecijana Padre Martín de Roa), Écija y purísima concepción de María, el voto del cabildo municipal de 1615 (2004, Asociación Cultural Ecijana Padre Martín de Roa), y en colaboración con el benemérito historiador Gerardo García León, Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, El convento de la Santísima Trinidad y Purísima Concepción de Écija, “marroquíes” (1999, Convento de la Santísima y Purísima Concepción) y La Virgen del Valle de Écija (1995, Gráficas Sol), descubrió 69 nuevos documentos, esto es, 3 nuevos documentos cervantinos, un autógrafo de Cervantes en la Ciudad de las Torres (177-180, 184-87), 50 nuevos documentos preservados en el Archivo Municipal de Écija y 15 en el Archivo General de Protocolos del Distrito Notarial de Écija, todos aludidos a las comisiones relacionadas con el héroe de Lepanto en la Ciudad del Sol.

Tesoro de Villena
Tesoro de Villena

De tanto en tanto conviene homenajear al paisanaje y al lugar de dónde uno es. Reconforta y armoniza los desmadejados recuerdos, produce una cierta conformidad de ánimo y permite seguir tirando con un hondo y tenue optimismo. Pues bien; dos acontecimientos me lo han propiciado; el primero de ellos ha sido la publicación de mi primo Vicente Valero-Costa de una novela singular por ambiciosa —virtud que debe acompañar a la literatura o a todo cuanto aspira a serlo—; se trata de Celia y las libélulas.

GALERÍA DE ESCRITORAS SINGULARES
Maaza Mengiste
Maaza Mengiste
Por Pilar Úcar Ventura
Maaza Mengiste plasma contenidos comprometidos y arriesgados a través de historias emotivas y verosímiles. Su producción literaria combina la memoria y la huella de los antepasados con un presentismo lacerante.
Blade Runner
Blade Runner
Por Rafael Balanzá

Acabo de leer el poemario más hermoso y taciturno de Luis Alberto de Cuenca, titulado Después del paraíso. Nos encontramos ante una obra mayor de nuestra poesía, amena como todas las suyas, aunque algo más crepuscular y melancólica, me parece, que las precedentes. Resulta, por cierto, patente en ella que el influjo del cristianismo es ineluctable para nosotros, así tengamos mucha, poca o ninguna fe. A mí me gustaría poder considerarme cristiano, pero en la práctica el ethos por el que guío mi conducta es más bien el de los estoicos.

Los árabes del mar en el Oasis de Jordi Esteva
Los árabes del mar en el Oasis de Jordi Esteva
Por María Pilar Parente y Roberto Carlos Miras
x
rmirasmirasyahooes/11/11/17

Nuestro protagonista es un autor al que unas circunstancias determinadas les ha hecho irse fuera buscando la savia que ha sabido reflejar en alguna de sus obras. Lo conocimos gracias a las múltiples obras de la viajera Ana María Briongos quien hace ya muchos años nos acercó al mundo de los viajes y sus sinsabores. Esteva ha sido fruto de unas circunstancias personales y de un contexto histórico que sabe muy bien dar a conocer en sus obras y concretamente en esta que ha sido publicada por Galaxia Gutenberg bajo el título de "El impulso nómada".

GALERÍA DE ESCRITORAS SINGULARES
Zenta Maurina
Zenta Maurina
Por Pilar Úcar Ventura

De familia acomodada, educada en Letonia y Suecia, sus escritos reflejan un ansia de libertad. Zenta Maurina fue una destacada políglota y traductora, famosa por su habilidad narrativa en el género de la biografía y del ensayo.

Celebración por la victoria de Francia en el Mundial de Fútbol
Celebración por la victoria de Francia en el Mundial de Fútbol

Como sabrán, el domingo pasado, los franceses le renovaron la presidencia a Emmanuel Macron, natural de Amiens, capital del Somme —tradicionalmente llamado La Picardía—; departamento donde ha vencido Madame Le Pen, con el 51 % de los votos emitidos; aunque, en muy versallesca correspondencia, dicha señora haya perdido —obteniendo solo el 20 % de los sufragios ejercidos— en su departamento natal, el Alto Sena.

GALERÍA DE ESCRITORAS SINGULARES
Hadewijch de Amberes
Hadewijch de Amberes
Por Pilar Úcar Ventura
Hadewijch de Amberes fue una poeta polifacética y mujer ilustrada del primer movimiento feminista en la historia: las beguinas. Su obra refleja un profundo pensamiento humanista y místico, un modo de “vida alternativa”.
0,390625