El corazón de Barcelona se convierte en un laberinto de secretos, crímenes ocultos y enigmas culturales en "Misterio en el Barrio Gótico" (Premio de Novela Fernando Lara 2025). Los lectores quedarán cautivados por una trama ingeniosa repleta de suspense, evocando la atmósfera de autores como Carlos Ruiz Zafón, Arturo Pérez-Reverte y Umberto Eco, así como resonancias de grandes clásicos como CK Chesterton y Arthur Conan Doyle.
Un nuevo encargo ha llegado a Víctor Balmoral, un periodista que se encuentra cerca de su jubilación: investigar el desfile de una mujer que desapareció hace décadas después de dejar a su esposo, un empresario de renombre, y a su pequeña hija. Sin embargo, este no será su único desafío. Amenazantes cartas anónimas lo impulsarán a desentrañar misterios ocultos en el emblemático Barrio Gótico de Barcelona. En esta enigmática ciudad, Víctor navegará entre instituciones culturales, crímenes olvidados y secretos antiguos que aún laten bajo los cimientos de los palacios. Las cartas anónimas continuarán llegando mientras el protagonista profundiza en la investigación sobre la desaparición y se relaciona con diversos personajes cuyas historias tejen la memoria emocional de un barrio en constante transformación. A través de sus sorprendentes indagaciones, Balmoral descubrirá que, al igual que las ciudades, las personas logran reconciliarse con su presente al aprender de las heridas del pasado.
El foco del Premio de Novela Fernando Lara 2025 se centra en un barrio de Barcelona con un patrimonio incalculable y en una atmósfera llena de misterio. Esta novela, escrita por el periodista y autor Sergio Vila-Sanjuán, se presenta como una ficción histórica y cultural perfecta para aquellos que disfrutan de bestsellers que exploran tramas urbanas en la ciudad condal, similar a las obras de Eduardo Mendoza, Manuel Vázquez Montalbán o Ildefonso Falcones. Desde la primera página, el lector es transportado a un universo singular, donde un barrio enigmático, iluminado por su historia, revela retratos y personajes que dejarán al público asombrado.
Sergio Vila-Sanjuán es autor de la trilogía formada por las novelas Una heredera de Barcelona, Estaba en el aire (Premio Nadal 2013) y El informe Casabona, que combina la memoria familiar con la crónica de época y se han traducido a varios idiomas. Ha escrito también las obras de teatro El club de la escalera y La agente literaria. Periodista cultural de largo recorrido, dirige el suplemento Cultura/s de La Vanguardia. Ha publicado libros sobre temas literarios, editoriales y artísticos, como Pasando página, Código best seller o Cultura española en democracia.
Fue comisario del Año del Libro y la Lectura 2005 y es miembro de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona.
Ha recibido el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2020, el Premio Atlántida y el Premio Giménez Frontín al diálogo entre culturas, entre otros galardones.
Puedes comprar el libro en: