www.todoliteratura.es

Anagrama

15/10/2023@18:00:00

Tras la publicación de Yo voy, tú vas, él va (Anagrama, 2018), la galardonada escritora alemana vuelve para deleitarnos con una apasionada historia de amor tóxico ambientada en la Alemania de finales de los ochenta. Con la caída del muro de Berlín y el colapso del bloque comunista como telón de fondo, Kairós relata el colapso de un amor turbulento y de un país que se desvanece.

Autora de "Los libros de Jacob"

La escritora polaca ganadora del Premio Nobel de Literatura 2018, Olga Tokarczuk, celebró una rueda de prensa en Barcelona el pasado 26 de septiembre con el propósito de presentar su más reciente obra: Los libros de Jacob y de su participación en el ciclo de debates ¡Europa!, organizado por el CCCB y la presidencia Española del Consejo de la UE. La novela se adentra en la vida de Jacob Frank, un joven judío del siglo XVII que se autoproclamó Mesías.

SARA MESA PUBLICA "LA FAMILIA" EN ANAGRAMA

Hay tres narradoras andaluzas actuales para las que el ámbito familiar posee un valor emblemático sublime: Isabel Bono, Elvira Navarro y Sara Mesa. Autoras que hemos tenido oportunidad en diversos momentos de analizar sus obras y sus propuestas donde el desarrollo psicológico de los personajes y sus mundos fragmentarios y amalgamados determinan los espacios para conformar vivencias y situaciones llamativas.

"Oriente", el nuevo libro de Manuel Gutiérrez Aragón, reúne ocho cuentos entre lo cotidiano y lo fantástico, entre lo real y lo surrealista. El autor, que hace años pasó del cine a la literatura, ya nos ha regalado cinco novelas espléndidas y su personal homenaje al mundo del cine, "A los actores". Con los cuentos de "Oriente" confirma su estatus de gran narrador y nos transporta a su universo particular, hecho de maravillas, humor y personajes tan irreverentes como humanos. Se encuentra ya a la venta en todas las librerías españolas gracias a la editorial Anagrama.

¿Se puede predecir el futuro, o son las sinergias del azar que en determinadas ocasiones gobiernan nuestro destino las que en verdad posibilitan que nuestras vidas sean de una forma y no de otra? A simple vista parece que disponemos de diferentes opciones a la hora de construir nuestro futuro. El esfuerzo, el trabajo, la dedicación plena a una actividad en concreto. Todo ello, sin duda, en aras de no facilitar la dispersión o la incertidumbre.

En un acto presidido por la escritora española Milena Busquets y que contó con la participación del escritor y crítico literario francés, Pierre Assouline, en representación de la Academia Goncourt, el jurado seleccionó la novela Milwaukee Blues de Louis-Philippe Dalembert.

Pocas cosas me gustan más que los cuentos para adultos bien hechos, y estos cuatro cuentos lo son. Al escuchar la palabra cuento, en el imaginario popular vemos los cuentos infantiles que nos contaban cuando éramos pequeños, y que, aunque nos traen buenos recuerdos, los dejamos aparcados en esa etapa de nuestra vida.

“Estos diarios tienen la maravilla de mostrarnos el escritor en la trastienda”

Se ha presentado en Barcelona la primera entrega de los diarios del escritor valenciano Rafael Chirbes. Su título es “Diarios: a ratos perdidos 1 y 2”. La editora Silvia Sesé ha informado que todavía no sabe cuantos libros saldrán publicados de los archivos que el escritor legó a su fundación. Además, la publicación del libro no ha estado exenta de polémica por el prólogo que ha escrito Marta Sanz metiéndose con el autor.

Gravitaciones, 2022

La autoficción bien articulada, bien escrita, bien redactada como la prosa que versa en el libro "Dietario de un ex" de Javier Barraca Mairal (Zaragoza, 1964) – I Premio Gravitaciones de Novela Corta, 2021 (Gravitaciones, 2021) - nos da detalles de su vida privada y de sus motivos personales relatando una serie de acontecimientos cotidianos y personales de forma magistral. Un diario autobiográfico que denota el talento, el conocimiento y la pericia en utilizar correctamente el lenguaje literario de un escritor comprometido con la sociedad. Es una novela de ideas, contemporánea y actual.

El escritor británico Ian McEwan publica en la editorial Anagrama su nueva novela "Operación dulce". Una intrigante novela que se desarrolla durante la guerra fría y cómo el servicio secreto de su majestad recluta a jóvenes estudiantes para colaborar con el MI5. La novela de espionaje vuelve a cobrar presencia entre nosotros con esta increíble obra.

Guillermo de Torre fue un destacado defensor de la vanguardia en España y luego se convirtió en crítico literario en Buenos Aires. Esta biografía destaca su papel como mediador cultural y su lucha por modernizar la literatura española. El autor, Domingo Ródenas de Moya, es un reconocido catedrático de literatura española.

Además de su amplia faceta creativa, el escritor bilbaíno ejerce la crítica literaria desde hace cuatro décadas. Reproducimos sus recientes recomendaciones de libros inscritos en diferentes géneros narrativos (novela, relato, crónica, memorias…), en el suplemento cultural “Territorios” del diario El Correo.

Con motivo de la publicación de la nueva novela de Karl Ove Knausgård, "La estrella de la mañana", una novela misteriosa y enigmática como la estrella que le da nombre, presentará su nuevo libro en Barcelona el mismo miércoles 26 de abril a las 18:30 horas en la Librería Finestres (c/ Diputación, 249). El autor conversará con Marc García, responsable de la edición de la novela en Anagrama.

Mañana se falla el Premio Anagrama de Ensayo, en su cuadragésima convocatoria. El jurado está compuesto por Salvador Clotas, Román Gubern, Xavier Rubert de Ventós, Fernando Savater, Vicente Verdú y el editor Jorge Herralde. La dotación es de 8.000 euros.


Hoy, martes 28 de marzo a las 12:45h en la Mediateca del Institut français de Madrid (C/ Marqués de la Ensenada, 12) se dio a conocer en rueda de prensa el nombre de la novela galardonada de la nueva edición del "Premio Goncourt: la elección de España".

Se dan a conocer los finalistas de todos los premio de la Semana Negra
La XXXVI Semana Negra tendrá lugar del 7 al 16 de julio, como se anuncio en la clausura de la edición de 2022, en los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón.

Como es sabido, las editoriales comienzan a publicar sus novedades a mediados del mes de enero. Por lo tanto, los libros más vendidos de el año que ahora iniciamos son los publicados el año pasado. La novela negra sigue con fuerza sobrepasando a géneros tan irregulares como el histórico y el romántico. Aquí están los libros más vendidos de este inicio de temporada donde las novelas siguen estando en cabeza de las ventas.

"Mi amor en vano" trata sobre los amores y las relaciones

Soledad Puértolas presenta su última novela Mi amor en vano, que no trata sólo sobre el amor, sino sobre los amores, las relaciones, las vivencias, sobre el valor de las voces y los ecos, sobre el lugar que ocupan en el mundo las personas azotadas por el destino y sus desgarros. La novela ha sido publicada por la editorial Anagrama.

En mi próximo viaje a París habrá una cita que será ineludible, visitar el cementerio de Montparnasse para ofrecer mis respetos en la tumba de Michel Houellebecq, el mejor escritor europeo hasta este preciso momento. En su último y definitivo libro El mapa y el territorio, el escritor francés relata su propia muerte y la ubicación de su tumba, la cual será de obligada peregrinación para todo amante de la literatura. La historia la cuenta en el libro que acaba de publicar la editorial Anagrama.

Desde "Proyecto Nocilla", Agustín Fernández Mallo nos ha ido sorprendiendo con cada una de sus obras. Esta última es una fascinante novela filosófica sobre el amor como única salida ante el colapso de la sociedad actual. Pocos se atreven a decir lo que el escritor gallego dice de manera tan magistral.

Durante la celebración de la trigésima quinta edición de la Semana Negra de Gijón, en la mañana del 15 de julio, se darán a conocer los ganadores de los premios que otorga el festival en su diferentes secciones.

El año 2021 ha sido prolífico en cuanto a obras publicadas en España y a la calidad de muchos de los títulos que han ocupado las estanterías de nuestras librerías y bibliotecas. Hemos seleccionado diez obras que estamos seguros harán las delicias de todos los buenos lectores que hay en nuestra tierra y que, además, se han visto incrementados en este año. Lo cual es una noticia estupenda. Se han aumentado las lecturas y las ventas de los libros y, en especial, de las novelas y libros de relatos, género maltratado en nuestro país, cosa que no ocurre allende el Atlántico. Copiemos ese gusto de nuestros amigos sudamericanos por el relato. Recuerden que Borges, tanto como Rulfo o Cortázar fueron unos cuentistas excepcionales que elevaron el género a cotas indescriptibles de calidad.

Después de diversas clasificaciones por especialidades de los mejores libros del año, terminamos nuestro repaso literario de 2019 con una selección de libros que todo amante a la literatura debe de tener en su librería. Y comenzamos con el que hemos considerado el mejor libro del año y que no es otro que “Los errantes”, de la escritora polaca y ganadora del Premio Nobel de Literatura de este año Olga Tokarczuk.

La semana pasada se conocieron las finalistas de la decimosexta edición del Premio de Traducción Esther Benítez.

“La memoria es algo magnífico, pero nos engaña”

Hasta hace un par de años, Ian McEwan vivía en una céntrica mansión londinense, después se trasladó a la campiña para disfrutar de un merecido descanso, aunque la literatura le sigue ocupando gran parte de su tiempo. Ahora disfruta del campo y de su biblioteca. Alrededor de 2007 se enteró de algo que no había pensado nunca que podía haber ocurrido. Se enteró que tenía un hermanastro, hijo de su madre, fruto de una relación incestuosa durante la Segunda Guerra Mundial. Este libro cuenta eso y otras muchas cosas sobre él que nunca antes había compartido.

Sobre "Algún día seré recuerdo" el nuevo libro de Giralt Torrente

Marcad el 12 de abril en vuestros calendarios literarios, ya que llegará a las librerías el nuevo libro de Marcos Giralt Torrente, titulado "Algún día seré recuerdo". En él recoge una cuarentena de textos breves escritos por el autor desde el año 2000, y promete ser una obra en la que literatura, arte y vida se entremezclan de manera inevitable, como solo Giralt Torrente sabe hacerlo.

Alguna vez ya lo he dicho. O por lo menos lo he pensado. La trayectoria de Michel Houellebeq es diametralmente opuesta a la mía, aunque en ciertos aspectos resulte semejante. Su estreno como novelista fue tardío, como también me ocurrió a mí. Aquel primer libro suyo, Ampliación del campo de batalla, obviado por la crítica de su país, interesó sin embargo muchísimo a algunos obstinados lectores; un club que ya no ha dejado de crecer nunca, rebasando las fronteras galas y extendiéndose hasta el mismo alfoz de nuestra superpoblada aldea global.

Patricia Highsmith, que en vida se ganó fama de misántropa y mantuvo un aura de secretismo sobre su vida privada, al morir dejó unos diarios y cuadernos personales guardados entre la ropa en un armario. Su editora, Anna von Planta, se ha sumergido en las más de ocho mil páginas de anotaciones y ha realizado una meticulosa selección, que ahora sale por fin a la luz. Sin duda, un acontecimiento literario.

Editorial Anagrama publica la nueva novela de Lucía Lijtmaer, "Cauterio", la historia cruzada de dos mujeres en épocas distintas que tienen en común una experiencia de violencia e hipocresía y un afán de rebelión.

La novela negra ha seguido pujante en este 2021. Sigue encontrándose ente los géneros más vendidos y leídos de nuestro país. Además, los certámenes que inundan nuestra geografía, no hay ciudad que se precie que no tenga un festival negro: Gijón, Getafe, Barcelona, Bossot, Alicante, Valencia, etc., tienen un éxito arrollador por los escritores que se dan cita en estos eventos y la calidad de las obras presentadas, por eso las mejores novelas negras de este año han triunfado tanto

.

Mariana Enríquez ha tejido, libro a libro, una hermosa telaraña. Atrapados en ella, coexistiendo milagrosamente, están el terror urbano, la oscura frialdad gótica, la cultura pop e incluso la magia. Periodista argentina, autora de novelas y cuentos, Enríquez ha sabido construir un estilo carismático que fluctúa de la poesía a la aparente espontaneidad, con un encanto muy particular.

I ENCUENTRO DE EDITORIALES INDEPENDIENTES EN SAN MILLÁN DE LA COGOLLA CON LA PARTICIPACIÓN DE 11 SELLOS LITERARIOS
Marta Sanz (1967), escritora, crítica literaria y ganadora de los premios Ojo Crítico de Narrativa (2001), Cálamo (2013) y Herralde de Novela (2015), entre otros, ha protagonizado esta tarde la charla inaugural del I Encuentro de Editoriales Independientes organizado por el área de Escritura Creativa del Campus Valle de la Lengua y la Universidad de La Rioja y que se celebra hasta el domingo en San Millán de la Cogolla.

"Cáscara de nuez" es la última novela del escritor británico Ian McEwan, un divertimento, un juego, un tour de force, genial y apoteósico: la preparación de un crimen narrada por un feto. La novela ha sido publicada por la editorial Anagrama, tanto en castellano como en catalán.

La Premier League. Presente, pasado y futuro” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de Jimmy Burns, quien, a través de una mirada objetiva y sentida, disecciona el fenómeno en el que se ha convertido la liga más cara y exitosa del planeta: La Premier League.

La escritora, catedrática y académica de la RAE, que ya ocupó la presidencia entre 2015 y 2019 ha sido reelegida para este cargo
Carme Riera ha sido elegida como la nueva presidenta de CEDRO, una organización que protege los derechos de los autores y editores. Riera se compromete a trabajar en el desarrollo de herramientas digitales para combatir la piratería y utilizar la inteligencia artificial en defensa de la cultura escrita. La Junta Directiva también se enfocará en promover un marco regulatorio que garantice una remuneración justa para los creadores. Además, se han aprobado las cuentas del ejercicio 2022 durante la Asamblea General virtual.

Presentación de "Los genios", de Jaime Bayly
Antes de que Will Smith pegase una sonora botetada a Chris Rock en la gala de los Oscar, hubo puñetazos ilustres como el que le propinó Mohamed Ali a Sonny Liston. Dicho puñetazo fue denominado el golpe fantasma, fue en 1965. Años después, en 1971, Mario Vargas Llosa le sacudió un buen puñetazo a Gabriel García Márquez, que le dejó la nariz rota y un ojo morado. "Esto fue por lo que le hiciste a Patricia", le dijo el púgil peruano al paquete colombiano. En el libro "Los genios" Jaime Bayly trata de desentrañar el entuerto, pero ya les anticipo que no va a ser tan fácil hacerlo.

El jurado, compuesto por los escritores José Luis Muñoz, Ana Ballabriga y Pedro Tejada, la profesora María Concepción Brito y el periodista Eduardo García Rojas, valoró especialmente que se trata de “una novela negra en el sentido más puro del género”. El galardón es otorgado por el Festival Atlántico de Género Negro Tenerife Noir y el Ayuntamiento de la capital tinerfeña.

La segunda edición del festival 'Capítulo uno' conecta Matadero Madrid con Corea en un nuevo encuentro de grandes voces de la literatura internacional. Tendrá lugar del 23 al 26 de marzo de 2022 en este espacio del Área de Cultura del Ayuntamiento. Casa del Lector actua como colaborador principal, junto a Intermediae Matadero y Cineteca Madrid y las actividades tendrán lugar en la Nave 17, las salas Azcona y Plató de Cineteca Madrid y el Auditorio y La Nube de la Casa del Lector.

Nuestro colaborador más tradicional(ista), Rafael Sánchez, nos trae una lectura poco convencional de una novedad búlgara: "Las tempestálidas", de Gueorgui Gospodinov

A veces concurren circunstancias que nos conducen, velis nolis, a una lectura en principio ajena a nuestro ámbito de intereses. La coincidencia (ese disfraz taimado de la causalidad) se conjura para que elementos aparentemente inconexos ─una referencia en las redes sociales, la ilustración de una portada, una asonancia en el nombre del autor─ se conjuguen de forma poco menos que mágica (si es que la magia no es el verdadero nombre del logos).

«¡Dígales que yo fui surrealista antes de conocer a Gala!». Con solicitud tan imperiosa Salvador Dalí dio fin a la emotiva entrevista concedida a Ian Gibson en 1986, poco antes de su muerte. No le fallaba la memoria al pintor. Cuando aparece la Musa en 1929, Dalí, que entonces tenía 25 años, ya abrazaba con fanatismo el movimiento capitaneado por André Breton.

"Mi amor en vano" es un intenso recorrido emociolal por muchos personajes que viven al límite

Ayer se presentó en la Central de Callao la última obra de Soledad Puértolas, que lleva por título Mi amor en vano y que ha sido publicado por la editorial Anagrama. Este libro es un intenso recorrido emocional narrado desde el dolor donde cada uno de los personajes vive al límite y todos tienen algo que ocultan.

La Junta Directiva de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha reconocido a la escritora zaragozana Soledad Puértolas con el Premio Liber 2022 al autor hispanoamericano más destacado. Con este galardón, la FGEE premia el fuerte compromiso de la literatura de Puértolas con los valores sociales y su constante defensa del libro, la lectura y la Propiedad Intelectual.

Acceso no autorizado es la nueva novela de la escritora madrileña Belén Gopegui que ha editado Mondadori, arrebatando a la editorial Anagrama a una de las mejores novelistas actuales que hay en España, una novelista imprescindible para entender lo que está sucediendo en un país adormilado que se comporta como un boxeador grogui después de haber encajado una contundente paliza.

"Pendientes de un hilo", es la nueva novela del incombustible Manuel Salado, en concreto su novela número 33, un caso único en la literatura indie de nuestro país.

En su momento, la designación de Pekín como sede de los Juegos Olímpicos hizo que el País de las Nieves estuviese de actualidad. Guy Sorman analista político de reconocido prestigio y autor entre otros de “El genio de la India” (Editorial Kairos) publicaba un ensayo en donde explicaba su manera de ver China y a sus gentes durante un año, “El año del Gallo. Chinos y rebeldes” (Editorial Gota a Gota). Pero, actualmente más de 130.000 refugiados tibetanos viven principalmente en la India y en innumerables comunidades de Nepal, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos y en otros 30 países más entre los que se encuentra España.

"Los peligros de fumar en la cama" de Mariana Enriquez: Doce cuentos en los que lo terrorífico se infiltra en lo cotidiano. Doce relatos perturbadores que llevan el género de terror a una nueva dimensión.