"Los estados protegen al delincuente porque al final son sus socios"
Juan José Revenga (Madrid en 1959) publica con la editorial Luciérnaga, del grupo Planeta, una continuación de su anterior novela “La última bala”. Revenga empezó a trabajar en el diario Ya como fotógrafo. Desde la década de los años ochenta ha dado la vuelta al mundo como corresponsal de prensa cubriendo numerosos conflictos bélicos. Ha sido productor y director de documentales para las principales televisiones de Estados Unidos.
De creador de la Covid 19, a combustible del gran reset (reinicio) hacia una dictadura global, que nos controlará mediante chips a través de las vacunas; De impulsor de la hamburguesa vegetal y gran enemigo de las vacas hasta manipulador del clima... Bill Gates está en el centro de todas las teorias conspirativas, más o menos alocadas. Todo esto nos lo cuenta Carlos Astiz en su nuevo libro "Bill Gates. ¡Reset!"
Autor de "Magnicidio"
José Luis Hernández Garvi tiene la rara habilidad de dar siempre en la diana con todos sus libros. Las historias y los enigmas que cuenta en sus libros son desentrañados con su ágil pluma de manera eficaz y eficiente. Más que libros de no ficción parecen novelas, por el vigor con que están tratadas y narradas Con “Magnicidio” vuelve a hacer lo mismo.
Desde tiempos inmemoriales la humanidad tiene visitantes misteriosos. Dioses, extrañas criaturas y monstruos aparecen en nuestra realidad para luego desaparecer sin dejar rastro, originando pesadillas, mitos y religiones. Los avances en áreas de estudio como la neurología o la física abren una nueva posibilidad para desentrañar este misterio.
Salman Rushdie regresa a su India natal con "Ciudad Victoria" combinando saga épica, relato mítico, realismo mágico, novela de aventuras e historia de amor en una de las cimas imaginativas de su laureada trayectoria literaria.
PLAZA DE GUIPUZCOA
Con todos los melones que tienen abiertos los iluminados de la Unión Europea, pensé que se olvidarían del cambio de hora. Pero ni de coña. Será la edad, pero esta vez siento más el desajuste horario: empanamiento general, modorra, sopor y mala leche al levantarme. O sea, hecha unos zorros, tío. Un “jet lag” a lo bestia.
Ed. Pasado y Presente. 2019
Una nueva joya historiográfica nos ofrece esta prestigiosa editora, sobre un personaje esencial en la Historia del SPQR. Además estamos ante una fémina, que sabe el lugar que ocupa en la historia de varones y, por ello tratará de pelear para sobresalir. Su sexo le imponía unas condiciones limitantes, que está claro que ella no estaba dispuesta a aceptar; aunque es prístino, históricamente hablando, que hubo más mujeres romanas que intentaron sobresalir del lugar tan extraño y sumiso que ocupaban; verbigracia: Livia, Antonia la Mayor, Octavia, Fulvia, Mesalina, Popea, Drusila, y tantas otras en esta dinastía Julio-Claudia tan estrambótica.
Autor de "Palabra de judío"
El escritor y periodista Martí Gironell regresa al panorama literario con un nueva novela "Palabra de judío", continuación de su primera obra "El puente de los Judios", que se convirtió en un éxito de ventas con más de 100.000 ejemplares vendidos. El autor nacido en Besalú, en 1971, ha trabajado en prensa, radio y televisión.
Ec. Crítica. 2021
Dentro del siempre inagotable estudio analítico, de todo tipo, que se realiza a ese filón denominado Régimen Nacionalsocialista de Alemania; estigma que seguirá pesando como una losa sobre la patria de Ludwig van Beethoven, Wolfgang von Goethe, Richard Wagner, Emmanuel Kant, Friedrich Schiller, Johann Sebastian Bach o Albert Einstein, entre otros de mayor o menor enjundia, a pesar del tiempo transcurrido y de que hubo muchos alemanes, indudablemente, que lucharon y murieron contra el austriaco Adolf Hitler; hoy tenemos a esta obra, estupenda y esclarecedora, que narra este fenómeno de la oposición contra el Fhürer Adolf Hitler.
Edhasa Editorial. 2021
Esta magnífica novela histórica de la editora Edhasa, maestra como pocas tanto en Historia pura y dura como en Novela histórica, nos acerca de la mano de un médico, que gusta de las humanidades, a un personaje fuera de serie en la época de la Alta Media de Europa. Se trata de Irene Sarantapechaina, nacida en Atenas hacia el año 752, emperatriz del Imperio Romano de Oriente o Bizancio como esposa del emperador bizantino León IV, y madre del emperador Constantino VI de Bizancio, pasando a mejor vida en la isla de Lesbos, el 9 de agosto del año 803.
La editorial Plaza y Janés ha publicado Morir a los 27, el nuevo éxito del autor de El violín del diablo y La décima sinfonía Joseph Gelinek, misterioso seudónimo que oculta a un autor y musicólogo español. Gelinek, en el mundo real, fue un músico humillado tras un enfrentamiento con Beethoven. Las novelas de este autor versan en torno a la música, las conspiraciones y el misterio, y "Morir a los 27" no es la excepción a la regla.
Ed. La Esfera de los Libros. 2021
Estamos ante una novela-histórica que narra la batalla de Covadonga; aquella escaramuza producida entre cristianos y musulmanes, en el año-722 d.C., en la Cueva de la Señora o la Cova Donga, en el territorio de los ástures transmontanos, tras ser proclamado como régulo en el año 718, Pelayo.
Después de diversas clasificaciones por especialidades de los mejores libros del año, terminamos nuestro repaso literario de 2019 con una selección de libros que todo amante a la literatura debe de tener en su librería. Y comenzamos con el que hemos considerado el mejor libro del año y que no es otro que “Los errantes”, de la escritora polaca y ganadora del Premio Nobel de Literatura de este año Olga Tokarczuk.
‘Al servicio de su majestad’ es el título del nuevo libro del periodista y escritor Fernando Rueda que acaba de llegar a las librerías. Por si alguien pudiera tener alguna duda sobre lo que descubriremos leyendo el último título de Rueda, en la cubierta del libro, bajo el escudo del CNI, se puntualiza: ‘La familia real y los espías. 50 años de conspiraciones, manipulaciones y ocultamientos’. La invitación para adentrarnos en las casi cuatrocientas páginas del libro no puede ser más persuasiva.
Fernando Rueda, es uno de los mejores especialista español en cuestiones de espionaje, vuelve a las librerías con "Al servicio de Su Majestad", un excepcional trabajo de investigación que saca a la luz la desconocida relación que los miembros de la Casa Real han mantenido en los últimos 50 años con los servicios secretos españoles. La Esfera de los Libros publicará esta gran apuesta editorial el próximo 27 de octubre.
Editorial Ático de los Libros
Estamos ante una obra fuera de serie, una de las grandes crónicas históricas de la historiografía medieval. Este texto fue escrito hacia el año 1148 por una mujer extraordinaria, la hija del emperador de Bizancio Alejo I Comneno, eximia historiadora primigenia de la historia, llamada Ana Comnena (1083-1153).
Mi última novela "COMANCHE" (Ediciones B), me lleva a revivir la desconocida historia de la presencia española en Norteamérica, en las últimas décadas del siglo XVIII y la vida de aquellos bravos soldados de frontera que lucharon desde Nueva Orleans a San Francisco. Nos encontramos en los territorios que pertenecieron al Imperio Español durante tres siglos. En esas tierras salvajes, a través de tres inolvidables personajes: el capitán de dragones del rey, Martín de Arellano; la joven apache Wasakíe y la princesa de Alaska, Aolani, el lector se sumerge en un episodio fascinante y asombroso que se produjo entre españoles, comanches, yuma, navajos, aleutas de Alaska y apaches, hoy perdido en el olvido.
"La emperatriz goda" es la nueva novela histórica de la escritora zaragozana Magdalena Lasala. Narra el fin del mundo conocido para los romanos, ahí es donde surge una mujer que brilla por derecho propio mientras todo se derrumba a su alrededor: Gala Placidia, una de las figuras más enigmáticas y atractivas de todas las épocas.
"El juicio del agua", es la nueva novela histórica del escritor alicantino Juan Francisco Ferrándiz. En ella narra una época oscura, marcada por la infamia y la superstición, solo los más valientes clamarán justicia. Una obra épica sobre el renacimiento del Derecho romano tras las tropelías cometidas durante siglos de Edad Media.
"Vidas truncadas" es una visión novedosa del Frente Popular y el comienzo de la guerra civil a través de personas de carne y hueso. El propósito de este libro es narrar desde abajo cómo se transitó de la primavera hasta el verano y el otoño de 1936.
Temas de Hoy, 2018
“El valor es cosa de mujeres”, como avanza el subtítulo del libro, es la apasionante historia de quince españolas intrépidas (Gala Placidia, la mora Zayda, María Pita, Agustina de Aragón, Pepa la Loba, Concepción Arenal, Clara Campoamor,…). Un proyecto literario ideado hace una década, que iba a formar parte de la serie de libros de divulgación histórica escritos por el célebre periodista Juan Antonio Cebrián. Sin embargo, el súbito e inesperado fallecimiento del que fuera director del programa de radio ‘La rosa de los vientos’, motivó que esta obra quedara inacabada y detenida en 2007. Hasta que otra destacada periodista, su más estrecha colaboradora y esposa, Silvia Casasola, retomara la tarea y concluyera por fin el libro.
La más temible conspiración mundial de control mental jamás contada
En su obra más ambiciosa y reveladora desde "La verdadera historia del Club Bilderberg", Daniel Estulin nos descubre "El Instituto Tavistock", un organismo real situado en Essex, Inglaterra. Considerado el máximo centro mundial de control mental, fue creado durante la Segunda Guerra Mundial bajo los auspicios de la familia Rockefeller con el fin de controlar el destino de todo el planeta y cambiar el paradigma de la sociedad contemporánea.
La editorial Planeta ha publicado El códice del peregrino, la última novela de José Luis Corral, en la que el autor se ha basado en el robo del Códice Calixtino de la Catedral de Santiago de Compostela el 05 de Julio de 2011 para construir un interesante thriller a partir de un caso que la policía no ha podido resolver, ya que se desconoce tanto el paradero como el actual estado de este gran libro.
|
Una nueva entrega de Eladio Monroy, “La sexta”, y Alexis Ravelo no deja títere con cabeza. Desapariciones, blanqueo, conspiraciones y la ultraderecha. ¿Qué puede salir mal? ¿Todo?
¿Serán capaces los humanos de evitar el naufragio de su civilización? ¿Hacia dónde vamos? Son las cuestiones que responde "Operación Mesías", una historia de intriga y conspiración que, como objetivo primordial, involucra el asesinato de Roland Krumb, el malvado presidente de los Estados Unidos de Norteamérica.
"Magnicidio", de José Luis Hernández Garvi, es un libro imprescindible para todos aquellos que quieran conocer más sobre unos episodios que conmocionaron a la opinión pública norteamericana y a la del resto del mundo, mostrando la cara más oscura del “sueño americano”.
Jussi Alder-Olsen regresa con su serie sobre el Departamento Q, la brigada que se ocupa de casos antiguos que en su día quedaron archivados, pero que por alguna razón vuelven a requerir una atención especial. Su nueva novela “Cloruro de sodio” trata temas sociales y políticos muy actuales, diseccionando por medio de esta novela negra cómo es la ética y la moralidad actual.
"La Conspiración", la que fue la última obra del escritor y pensador francés, Paul Nizan, nos traslada a un mundo partido por la guerra en la que el único camino para recuperar la paz y la igualdad de una sociedad democrática es la revolución en contra de los ideales divisorios que acidifican las relaciones humanas, un tema en boga atendiendo al panorama internacional actual. Paul Nizan, gracias a la editorial Montesinos, nos permite pues, sumergirnos en este mundo partido para intentar esclarecer las razones que llevan al ser humano a actuar en pos de la libertad, gracias a la empatía y solidaridad que surge de nosotros cuando nos vemos abatidos por la injusticia y la represión. Además, esta edición incluye un texto de Walter Benjamin sobre esta obra dirigido a Max Horkheimer.
Con ciento quince microrrelatos se ha descargado ahora el poeta, narrador y traductor Manuel Moya. Hace mucho tiempo que conozco la literatura de Moya, en todas sus vertientes. Además, hemos pasado muchas horas hablando de esto y de lo otro, que nunca serán suficientes a pesar de todo. “Dientes de perro”, publicado en la editorial Baile del Sol, es su nueva entrega.
Javier Quirce (Burgos, 1980), es un escritor de thriller y novela negra. Licenciado en Derecho y con un máster en Marketing y Comercio Exterior, su vida reciente ha estado enfocada en la distribución de vinos por el mundo, especialmente, en grandes ciudades que le han inspirado en su pasión por la escritura.
Este cómic, publicado originalmente en EEUU, es una obra firmada por Gary Reed y Wayne Reid. Desde el pasado 20 de Septiembre, se encuentra distribuido en España, traducido para esta edición por Blanca Briones. Consta de 56 páginas, más 8 páginas de material extra.
Pedro Santamaría publica una nueva novela histórica, en esta ocasión es "Campos de gloria". Para algunos será una continuación de sus ya imprescindibles libros "Godos" y "El saqueo de Roma", para otros será una nueva novela histórica sobre la decadencia del Imperio Romano y el auge del pueblo godo en las tierras de los romanos y su continua lucha contra los hunos, encabezados por el terrorífico Atila.
Entrevista en Úbeda al autor de “Comanche”
Un año más volvemos a reunirnos en el Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda. Vuelve a ser Jesús Maeso de la Torre el presidente de los jurados de los dos premios que concede el certamen. En el de la mejor novela histórica del año pasado formo parte del jurado junto a varios novelistas históricos de reconocida valía como Sebastián Roa o Antonio Pérez Henares.
GALERÍA DE ESCRITORAS SINGULARES
Destacada escritora, Vic Echegoyen ha revolucionado el género de la novela histórica con su forma innovadora de contar. Atrapó el barroco y la ilustración en magníficos títulos, testimonios implacables de su estilo perspicaz y su habilidad técnica.
Autora de “El linaje maldito”
La autora pacense Rafaela Cano acaba de publicar una nueva novela histórica que lleva por título “El linaje maldito”, que trata sobre la infanta portuguesa María de Avis. La escritora tiene publicados numerosos cuentos en diversas antologías y con su nueva obra, la tercera publicada, continúa su camino como autora que comenzó con “Los ojos de Dios”, posteriormente ganó el Premio Caligrama en la categoría best seller con “La senda del rey”.
El amo de Roma es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una novela de Alberto Monterroso que, enmarcada dentro del género histórico, cumple a la perfección con los cánones de este tipo de literatura al lograr ensamblar pasiones extremas y una acción desbordante, sin perder un ápice de certeza histórica.
Editorial Cátedra
La escritora, de esta curiosa y delicada obra, nació en 1814 y pasó a mejor vida en 1873. El extraño nombre del libro es una traslación del último emperador de los mexicas o aztecas, Moctezuma II. Se definió como una ‘Novela histórica’, y trata, sensu stricto, de la confrontación bélica que se produjo entre los aztecas y los españoles de Hernán Cortés, acompañado y coaligado con diversas tribus, que contemplaban con pavor el genocidio de las denominadas como ‘guerras de las flores’ de los mexicas, por medio de las cuáles y sus sacrificios humanos daban culto a sus sanguinarios dioses.
El pasado 14 de mayo, y tras una gran expectativa mundial, salió por fin a la venta en lengua inglesa Inferno, la nueva novela de Dan Brown, y en las primeras 48 horas, las ventas han sido excelentes. Tanto, que la vicepresidenta de Kindle en Europa, Jorrit Van der Meulen, asegura que Inferno "podría ser incluso más popular que las novelas anteriores del autor". Como recoge "The Bookseller" en su edición del miércoles 15, muchos clientes hicieron cola desde las 5 de la mañana a las puertas de la librería que Waterstones tiene en Picadilly Circus (Londres) para comprar su primer ejemplar.
"Por compasión" es el relato de Bryan Stevenson que cuenta su lucha por los olvidados de la justicia en Estados Unidos.
Representa para mí una gran satisfacción poder compartir con los lectores de Todo Literatura el prólogo de “El crimen y su proyección en la cultura”, obra colaborativa publicada por Tres Fronteras ediciones. El libro que os presentamos se origina en un curso celebrado en la Universidad Internacional del Mar de Murcia en el verano de 2019, el cual nunca hubiera tenido lugar sin los desvelos y el buen hacer de su director, el profesor Juan José Nicolás Guardiola, y de la organizadora de las jornadas, Inmaculada Olmos. Se trata de una obra colaborativa que reúne 9 ponencias sobre la compleja y fértil relación entre el arte y la cultura, por una parte, y el mundo del delito y el crimen por otra.
Con un contexto histórico riguroso y muy bien documentado, Juan Tranche nos transporta con "Spiculus. Dos amigos enfrentados a muerte en la Roma de Nerón" a la Roma de Nerón y nos sumerge en el mundo de los gladiadores.
Autor de la novela histórica “El juicio del agua”
“El juicio del agua” es la cuarta novela histórica que publica el escritor alicantino Juan Francisco Ferrándiz, todo un especialista en la Edad Media. En esta ocasión relata una historia sobre los orígenes del derecho moderno después de varios siglos de oscurantismo. El derecho romano volvía a finales del siglo XII a estar presente en los distintos reinos de la cristiandad, después de haber estado aparcado para beneficio de los señores feudales que aplicaban el derecho a su conveniencia.
“La tierra maldita” es la tercera novela histórica del escritor alicantino Juan Francisco Ferrándiz y parece dispuesto, con esta novela sobre Barcelona, a conquistar medio continente europeo.
"La transición oculta" es el título del nuevo ensayo que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de Luis Miguel Sánchez Tostado en la que se desvelan aspectos sorprendentes y poco conocidos del tránsito de la dictadura a la democracia tras la muerte de Franco.
Ya que el 2010 es Año Xacobeo, no podemos dejar a un lado el libro "El peregrino", de Jesús Torbado, recientemente reeditado, que nos transporta a la Edad Media y nos relata la aventura de un peregrino que realiza el Camino de Santiago para rezar al apóstol por su pueblo, que está atravesando uno de los peores momentos de su historia ante la amenaza de la peste.
|