“Las deudas exigen un pago, no desaparecen, sino que nos persiguen siempre”
Susana Rodríguez Lezaun es una periodista y escritora navarra que ahora publica su segunda novela negra “Deudas del frío”. Aunque la trama es totalmente nueva, quedaron algunos flecos personales sin resolver en "Sin retorno" que en esta nueva novela se van haciendo cada vez más grandes. "Deudas del frío" es una novela policiaca que retrata a la perfección la crisis económica que estamos viviendo y sus consecuencias.
Gerardo Lewin nació el 20 de diciembre de 1955 en la ciudad de Buenos Aires (donde reside), la Argentina. Recibiendo el título de Actor Nacional egresó en 1980 de la Escuela Nacional de Arte Dramático. Establecido en Israel, cursa en 1984 estudios de Máster en Dirección Teatral en la Universidad de Tel Aviv. En Buenos Aires, a través de IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte) obtiene en 2004 su Licenciatura en Actuación.
Krzysztof Sliwa regresa con una magna biografía sobre el héroe de Lepanto
Krzysztof Sliwa, el prestigioso cervantista, volverá en enero a las librerías con «Vida de Miguel de Cervantes Saavedra» (Penguin Random House), en la que aporta nuevos documentos inéditos, además de abrir vías de investigación, entre otras, sobre su vida en la milicia, su cautiverio en Argel o sus comisiones por Andalucía, pero también relaciona su actividad profesional con el contexto familiar. Desde hace décadas, Sliwa encarna el enlace generacional con el gran hispanismo, pero también con una docencia del rigor académico y del amor por la materia estudiada. Su biografía -de 1. 992 páginas- llega con excelentes avales: 4.350 documentos, de los cuales 2.547 son nuevos; 565 obras citadas, 4.874 notas al pie de página, y 370 novedades biográficas. Filólogo, historiador, académico… no elude la polémica, ni teme a la discrepancia de los colegas. La obra es el resultado de años de trabajo y, sin duda, será un referente biobliográfico en el cervantismo nacional e internacional, pero también para los lectores interesados en el más famoso alcalaíno. Una edición ejemplar en todos los sentidos.
«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
El benemérito historiador don Sabino de Diego Romero, Presidente de la Sociedad Cervantes de Esquivias, ex alcalde de Esquivias, y autor de los excelentes libros y artículos: Genealogía de Fray Francisco Ximénez de Santa Catalina, fraile de la Santísima Trinidad de Calzados, natural del Lugar de Esquivias, que fundó un hospital en Túnez (2014); Cervantes y Esquivias, lo que todos debemos saber (2018); y Catalina. Fuente de inspiración de Cervantes. Análisis biográfico sobre Catalina de Salazar y Palacios (2015), descubre 30 nuevas perlas documentales sobre Catalina de Palacios, ejemplar esposa Fernando Salazar Vozmediano, y suegra del autor de La Galatea.
Un libro con una cubierta muy bella destacaba en la mesa de novedades de la librería, su título "La letra herida" (Contraluz, 2024), y su autor Sergio Hernández, filólogo, escritor y guionista valenciano con una amplia experiencia literaria. Pero, además, resaltaba, y ese es su mayor encanto, por ser una novela con una interesante trama que gira alrededor de la construcción de la emblemática Estación del Norte de Valencia, en la que Miguel, un joven que ha heredado las deudas de su padre, regresa a su ciudad natal para trabajar en la estación recomendado por Ramón, su amigo de la infancia. Sin embargo, Valencia ya no es como la recuerda…
La educación financiera es la respuesta a esta pregunta vital en un mundo en constante cambio. Ya sea una crisis económica, emergencias personales o situaciones imprevistas, es importante tener las herramientas y el conocimiento necesarios para administrar nuestras finanzas de manera inteligente.
"El secreto del Rey Alquimista", crónica de un making off
Un códice misterioso –el legendario Manuscrito Voynich-. Dos monarcas en bancarrota –Felipe II y su primo, Rodolfo II el alucinado-. Tres personajes como surgidos de los pinceles de Arcimboldo en ruta hacia Praga, la ciudad de los alquimistas. Y allá, un rabino tirando a inquietante –Judá León, el creador del Golem. Algo que me rondaba como desencajado en mi interior, comenzó a articularse cuando me decidí a ponerlo por escrito. El resultado es una novela entre histórica, esotérica y romántica, donde todo lo que parece increíble es cierto… Y lo que parece más cierto, hijo de la ficción. Esta es la intrahistoria de "El secreto del rey alquimista".
Entrevista a Pedro Feijoo: “Creo que no estaría adoptando una postura honesta si me limitases a narrar la historia desde un único punto de vista”
Autor de “Nadie contará la verdad”
Vuelve el escritor vigués Pedro Feijoo con “Nadie contará la verdad”, un intenso thriller político que le ha valido el premio Xerais de Novela 2023. Una novela osada sobre la corrupción y el poder en la Galicia actual en cuya trama el lector encontrará evidentes referentes reales. Con más de 60.000 ejemplares vendidos de su obra Feijoo se consolida como uno de los autores más sólidos de la narrativa actual.
Lo que poca gente sabe sobre los maravillosos castillos del Loira
Secretos, historias verdaderas o falsas, curiosidades de las joyas de Francia
No faltan los misterios, los secretos, las leyendas y las preguntas al recorrer uno de los lugares más bellos del planeta: el Valle del Loira. Y la primera de las preguntas es ¿cuántos son?, la segunda ¿por qué aquí? La primera no tiene fácil respuesta, la Association Châteaux de la Loire agrupa 83, los expertos consideran 42, la Unesco calificó en el año 2000 como Patrimonio de la Humanidad el sector entre Sully-sur-Loire y Chalonnes, que incluye no menos de 24 grandes châteaux, aunque también valoró su ecosistema, los castillos y los históricos pueblos y ciudades como Tours, Blois, Amboise, Orleans... de la zona. Algunos hablan de cientos de ellos, incluso pueden llegar al millar. Muchos, pero nunca demasiados.
Domine sus finanzas personales y logre la estabilidad financiera
La gestión eficaz de las finanzas personales es una habilidad fundamental para garantizar la estabilidad económica y alcanzar los objetivos de la vida. Sin embargo, muchos enfrentan desafíos en este sentido debido a la falta de conocimiento o disciplina. En este artículo, explicaremos valiosos consejos que lo ayudarán a dominar sus finanzas personales y allanará el camino hacia la independencia financiera.
CEDRO denuncia la desventaja competitiva que sufre el sector editorial español frente a sus homólogos europeos
El Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) analiza en el Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita la menor remuneración que reciben los autores y editores españoles frente a sus colegas europeos y la piratería creciente de sus contenidos.
Carme Riera, nueva presidenta de CEDRO
La escritora, catedrática y académica de la RAE, que ya ocupó la presidencia entre 2015 y 2019 ha sido reelegida para este cargo
Carme Riera ha sido elegida como la nueva presidenta de CEDRO, una organización que protege los derechos de los autores y editores. Riera se compromete a trabajar en el desarrollo de herramientas digitales para combatir la piratería y utilizar la inteligencia artificial en defensa de la cultura escrita. La Junta Directiva también se enfocará en promover un marco regulatorio que garantice una remuneración justa para los creadores. Además, se han aprobado las cuentas del ejercicio 2022 durante la Asamblea General virtual.
"El descubrimiento de la política: Solón de Atenas", de Salvador Rus Rufino y Francisco Arenas-Dolz
Ed. Tecnos. 2022
Solón fue un importante poeta ateniense, pero sobre todo un conspicuo legislador; y siempre tuvo bien claro, como se podía resolver la lamentable situación económica y social, en la que se encontraba la capital del Ática-ATENAS.
Entrevista a Boris Rozas: "Buscar la empatía con el lector es una cosa perentoria"
Autor del poemario "Lugares a los que volver con el buen tiempo"
Boris Rozas, vallisoletano de Buenos Aires. Autor de dieciséis poemarios hasta la fecha, entre ellos Ragtime, Invertebrados, Las mujeres que paseaban perros imaginarios, o Annie Hall ya no vive aquí. Es Premio León Felipe o Pilar Fernández Labrador, entre muchos otros. Rozas es poeta de paisajes urbanos y voces interiores, con banda sonora propia, amante del cine y de cualquier disciplina artística que acerque al hombre a la trascendencia. Un posmodernista en plena madurez literaria, con un estilema poético reconocible y al alcance de todos.
GALERÍA DE ESCRITORAS SINGULARES
Lucia Berlin, la escritora estadounidense del siglo XX que hizo literatura de su azarosa vida
Lucia Berlin fue comparada a Hemingway y convertida en personaje de leyenda, su obra cayó en el olvido tras su muerte. En la universidad de Nuevo México (Albuquerque) fue alumna del escritor Ramón J. Sender.
"El autoexpolio del patrimonio español", de José Maria Sadía, cómo vender de saldo el patrimonio cultural español
El autoexpolio del patrimonio español de José María Sadía es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra en la que el autor lleva a cabo un prolijo estudio de investigación en el que desvela los entresijos del “saqueo” y la venta masiva a la que fueron sometidos muchos de los tesoros artísticos españoles.
Epopeya española en el Far West americano, "Forjado en la frontera"
Se publica "Forjado en la frontera. Vida y obra del explorador, cartógrafo y artista don Bernardo de Miera y Pacheco", de John L. Kessell y Javier Torre Aguado.
Eva Cruz publica su primera novela "Veinte años de Sol"
La filóloga, periodista y traductora Eva Cruz debuta como novelista con Veinte años de Sol, una historia “contra la juventud, y también contra la nostalgia”. Con una prosa concisa, evocadora, cargada de ironía y madurez, la autora irrumpe en el panorama literario con una reflexión que perdurará tras la última página de esta magistral novela: ¿qué le pasa a tu primer amor cuando le caen encima veinte años?
"El crédito de la Monarquía Hispánica en el reinado de Felipe IV", de Carlos Álvarez Nogal
Ed. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura. 1997.
Estamos ante obra estupenda, procedente de la biblioteca extraordinaria de la Junta de León y de Castilla. Ya no se duda de la capacidad intelectual del Rey Felipe IV Habsburgo, pero sí se conoce fehacientemente sobre su holgazanería o desidia; y, sobre todo, por su complejo de culpa de los últimos años de su reinado, cuando contempló el desastre al que había conducido, por ser un irresponsable absoluto, al Imperio de las Españas.
"El libro de las ciudades", el nuevo libro de Ana Rossetti
Un conjunto de historias maravillosas para conocer el origen legendario de algunas de las grandes ciudades: Cartago, Atenas, Madrid, Medina Azahara y Varsovia. "El libro de las ciudades", de Ana Rossetti, es una obra para todas las edades.
Una meditación cargada de memoria: la poética de Manuel Rico
Reseña del poemario "Cuaderno de historia" de Manuel Rico
"Cuaderno de historia" (Editorial Pre-Textos, 2021) es el último libro de poemas del escritor Manuel Rico, poeta, narrador, periodista, crítico español y presidente de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE). Su obra literaria editada incluye libros de poemas, narrativa y obra crítica, así como artículos publicados en revistas y periódicos. Dirige, desde 1999, la colección de poesía de Bartleby Editores. Es importante ahondar en la escritura de Manuel Rico, en su historia, en el origen y en la estructura del libro Cuaderno de historia para perfilar las líneas que definen y estructuran su poética.
|
La autora de "Sin retorno", Susana Rodríguez Lezaun, vuelve con un nuevo caso del inspector David Vázquez
"Deudas del frío" de Susana Rodríguez Lezaun es una novela policiaca palpitante que es, a la vez, un retrato exhaustivo de la crisis económica y sus consecuencias. Publica Debolsillo en su serie Inédito-Bestseller.
Aristóteles: "Sobre la amistad (Libros XVIII-IX de ‘Ética a Nicómaco’)"
Acantilado, Barcelona, 2025
Si, siendo tan oportuno este libro para cualquiera de las materias sociológicas -cualquiera de las dudas que pueda plantearse el ciudadano en convivencia con otros-, ¿por qué, tantas veces, el retraso en su reedición, en su utilidad como aprendizaje?
Pezetita: préstamos que resuelven imprevistos con hasta 1.000 €
Las sorpresas no siempre llegan envueltas en papel de regalo. De repente sucede algo que desajusta todo tu presupuesto y debes hacer un cambio de planes. ¿Te suena? En momentos así, tener a mano una solución rápida y de confianza puede cambiarlo todo. Con los préstamos de Pezetita obtienes hasta 1.000 € o más para esos contratiempos, sin el engorro de papeleo interminable ni esperas que parecen eternas. Con un proceso completamente digital y condiciones claras desde el primer instante, esta plataforma te ayuda a recuperar el control de tu economía. ¿Quieres saber cómo funcionan los Pezetita préstamos, qué los hace especial y si es la opción adecuada para ti? Sigue leyendo y te lo contamos todo.
Nguyên Phan Quê Mai: La voz literaria que narra las secuelas de la guerra de Vietnam
"Niños de la calle", de Nguyên Phan Quê’ Mai, narra cuatro vidas entrelazadas para siempre por decisiones tomadas en una época difícil para Vietnam.
Entrevista a César Cervera Moreno: "La línea que separa la locura de la genialidad es difícil de distinguir"
Autor de "Los Reyes Católicos y sus locuras"
César Cervera Moreno se ha especializado en mostrarnos las locuras de las diversas dinastías de la monarquía española. Ahora publica "Los Reyes Católicos y sus locuras" que contra lo que pueda suponerse fueron muchas. El autor, nacido en la villa de Candeleda en Ávila, a los pies de la sierra de Gredos; hace un exhaustivo repaso del comportamiento de sus majestades católicas, y lo hace con mucho humor, pero también con rigurosidad.
EL CÓMICO Y EL FILÓSOFO
En el transcurso de la cálida primavera el año 399 a. C., cuando fue condenado a muerte por la justicia de Atenas, Sócrates “no se rebajó un solo instante ni al sentimentalismo ni al miedo”. Las razones profundas de la condena se siguen discutiendo hasta el presente, las líneas que siguen –apenas un bosquejo de ideas- no alientan la descabellada pretensión de dirimirlas, pero acaso puedan aportar algunas referencias en torno a tan disputada materia.
Pueblos e historias
Sobre "Tierra Inestable" de Claire Fuller
Viví en Winchester una temporada. Yo era bastante más joven de lo que soy, y aquel pueblo me parecía un mundo. Ahora, que la edad me bendice con el don de la perspectiva (a veces), he podido aprender dos cosas: en primer lugar, que aquel pueblo liliputiense no era tan grande cómo me parecía entonces. En segundo lugar, que es mi gran punto de unión con la literatura: comienza por la historia del Rey Arturo, su espada y su mesa redonda, y termina (de momento) en Claire Fuller.
Se estrena "El Viejo Roble" dirigida por Ken Loach
La última película del cineasta, junto a su guionista habitual: Paul Laverty, que se llevó dos galardones en la 68 edición de la Seminci
Distribuida por Vértigo Films, se estrena el viernes día 17 de noviembre 'El Viejo Roble', dirigida por Ken Loach, la última película del cineasta, junto a su guionista habitual: Paul Laverty, que se llevó dos galardones en la 68 edición de la Seminci.
Juan González Mesa gana el XXVII Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe 2023 con "Los perros que nadie quiere"
El Premio se entregará en el Festival Internacional Getafe Negro
El escritor Juan González Mesa ha ganado la XXVII edición del Certamen Literario Internacional de Novela Negra Ciudad de Getafe, con su obra "Los perros que nadie quiere". El galardón, dotado con 10.000 euros, está convocado por el Ayuntamiento de Getafe con la colaboración de Ámbito Cultural de El Corte Inglés y Editorial Edaf. El reconocimiento se entregará en el marco de la XVI edición del Festival Internacional de Novela Policiaca de Madrid Getafe Negro, que se celebrará del 20 al 29 de octubre.
Sobre la nueva serie “El Caso” de Televisión Española
Hace años, en la década de los 90, un conocido periodista que se desplazó a Almería con un equipo de Tele5 para grabar un programa dirigido por Alfredo Amestoy con objeto de investigar una red mafiosa capitaneada por un delincuente de nombre Juan Asensio Rodríguez, que Garzón había desmantelado, ya me indicó que “El Caso”, del que yo era director desde que Eugenio Suárez, su editor, me contratara en 1987, se merecía una serie televisiva o incluso una película cinematográfica para exhibirla en los cines españoles.
"Nuevas joyas cervantinas documentales, de vital importancia, para las biografías documentadas de Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), de Mateo Alemán (1547-1614), y Agustín de Rojas Villandrando (1572-1635)"
«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
El benemérito biógrafo cervantino Alfonso Dávila Oliveda, autor de los excelentes libros, entre ellos, Miguel de Cervantes. Apuntes para una biografía. El espía (1595-1603), (Editorial Círculo Rojo, 2019), y Miguel de Cervantes Saavedra, el espía de Felipe II, que acabó con Hasán Bajá, virrey de Trípoli y Argel (1595-1601). Apuntes para una biografía, (USA, Columbia, SC, 2017), pone en letras de molde su nueva obra maestra: Miguel de Cervantes. Apuntes para una biografía. Volumen IV. El abuelo. (1604-1608), (Editorial Círculo Rojo, 2023).
Entrevista a Benito Olmo: "Incluso en el pozo más profundo y en los lugares más oscuros es posible encontrar esperanza"
Autor de "Los días felices"
Benito Olmo se ha convertido en uno de los nombres más representativos de la novela negra en España. Fruto de un arduo trabajo de documentación –que, en palabras del autor, le ha llevado a descubrir cosas que le han puesto los pelos de punta− "Los días felices" (AdN, 2023), su nueva novela, se adentra en el negocio de las peleas clandestinas y en las redes de explotación de mendigos.
Se publica "En la sangre", la esperada continuación de "Bajo la piel", de la escritora navarra Susana Rodríguez Lezaun
Con los sentimientos a flor de piel y trás estar "Bajo la piel" de Marcela Pieldelobo, la comisaria de Pamplona, llegamos a pasar la epidermis y nos introducimos "En la sangre", que hierve por todos los asesinatos, la corrupción policial y una inspectora que cuestiona la versión oficial. Todo lo que nos pierde a los amantes del noir. La periodista de Susana Rodríguez Lezaun redacta un novela magistral que nos pondra los pelos de punta y que se encuentra ya a la venta gracias a la Editorial HarperCollins Ibérica.
PESSOA, EL GENIO NO TAN CONOCIDO
Entrevista a Manuel Moya, autor de "Pessoa, el hombre de los sueños"
Por cuestiones que no vienen a cuento, bajo al Sur en un viaje relámpago. Concretamente, a la sierra de Huelva. Realizadas las pesquisas que me movilizaron, tengo tiempo para ver a Manuel Moya en su pueblo natal, en Fuenteheridos, y charlar como siempre de los avatares que ocurren en el mundo, pero, especialmente, de literatura, esa luz que atraviesa a este poeta, narrador, traductor, ensayista y editor irredento, que, el día 25 de enero colocará en los anaqueles de las librerías su último parto: el ensayo "Pessoa, el hombre de los sueños".
"Dientes de perro", de Manuel Moya
Con ciento quince microrrelatos se ha descargado ahora el poeta, narrador y traductor Manuel Moya. Hace mucho tiempo que conozco la literatura de Moya, en todas sus vertientes. Además, hemos pasado muchas horas hablando de esto y de lo otro, que nunca serán suficientes a pesar de todo. “Dientes de perro”, publicado en la editorial Baile del Sol, es su nueva entrega.
El espectáculo de los Compadres "Homenaje a los Álvarez Quintero" llega el 17 de agosto a Madrid
"Se cumplen 150 años del nacimiento de Serafín Álvarez Quintero, y no queremos dejar pasar esta ocasión para rendirles, orgullosos, el mejor de los homenajes posibles: volver a representar en circuitos profesionales algunas de sus piezas más carismáticas y poner en valor la calidad de sus textos”. Así introduce el director e intérprete Alfonso Sánchez, uno de los componentes de ‘los Compadres’, su nuevo espectáculo: Homenaje a los Álvarez Quintero, que este mes de agosto llega a Madrid tras su exitoso estreno en Sevilla en 2021. La pieza, que podrá verse en la capital desde el miércoles, 17 de agosto, hasta el domingo 11 de septiembre, es uno de los platos fuertes de la programación al aire libre del Patio de Galileo este verano, en el Teatro Quique San Francisco.
“Valeria Iglesias o no quedarse quejando por falta de oportunidades”
Valeria Iglesias nació el 2 de abril de 1970 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. Es Licenciada en Lengua Inglesa por la Universidad del Salvador. Publicó los poemarios “Papel reciclado” (2002) y “Restos de jukebox” (2009), así como la novela “Correo sentimental” (2012). Fundó blogs, editoriales y fanzines. Además de ejercer la docencia como profesora de inglés, dictó talleres de escritura creativa en centros culturales y otras instituciones.
Francisco Narla publica "Balvanera", la historia del mayor robo de la Flota de Indias
La puta beata, el fraile desceído, el inidio cojo y hideputa honrado son los protagonistas principales de la nueva novela histórica de Francisco Narla "Balvanera" que ahora publica la editorial Edhasa.
"Gladiadores: una breve introducción", de M. Amparo Mateo Donet
Alianza Editorial
La editorial madrileña, que tanto hizo y hace por la cultura en las Españas, nos presenta una obra de referencia con respecto a esas personas, que en la Roma de la Edad Antigua se dedicaban a divertir, con el precio de su propia vida, a aquella plebe romana tan carente, en muchas ocasiones, de la más mínima ética o dignidad.
"Pedro Menéndez de Avilés. Señor del Mar Océano. Adelantado de la Florida", de Antonio Fernández Toraño
Editorial EDAF
Para alguien que vive en Avilés, como un servidor, es un gozo importante e inusitado realizar un ensayo sobre el avilesino más paradigmático de la historia. Aunque, comenzaré con una crítica al autor, en la página-34 existe una foto de Felipe II de España, donde se refieren todos los reinos del todopoderoso monarca Habsburgo; desde Castilla hasta Portugal, ¿y León, donde está?; es otro de los estados de las Corona de las Españas, y me parece extraño que se cite a Castilla y no a León, uno de los cinco reino peninsulares.
|