22/09/2023@07:07:00
Un amigo mío, youtuber famoso, se ha cambiado de sexo en el Registro Civil. Me dijo que era para no tener problemas con las mujeres como el Rubiales, que era tan fácil como llegarse hasta la calle Pradillo y decir que se sentía mujer, pero le siguen gustando las mujeres. Ha pasado de macho ibérico pata negra a lesbiano moderno. Azucena del Valle en "Sexo registral" nos cuenta con humor del bueno, el que no te hacer reír sino sonreír, cómo hay colas en el registro para cambiarse de sexo, más les valdría cambiarse de seso.
Patricia González nos acerca en "Cvnnvs. Sexo y poder en Roma" a un aspecto de la sociedad romanacargado de usos políticos y sensacionalismo, para que entendamos mejor las normas y deseos en Roma, la ternura y la violencia, la castidad y la lujuria. Para desmontar la naturalidad atribuida por nuestra sociedad a ciertas normas sociales.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
La prestigiosa actriz Emma Thompson ha esperado a los sesenta y tres años para interpretar el papel más acojonante de su vida. Pensarás que el personaje elegido ha sido una mujer mítica, épica, admirada o admirable. Pues te equivocas. La prota de la peli es una profesora de religión reprimida y meapilas que nunca ha tenido un orgasmo y contrata los servicios de un prostituto.
En la imaginaria República de Juvenia, muy cerca de Francia, acaba de aprobarse una ley que prohíbe a hombres y mujeres tener parejas con las que se lleven más de 20 años. El objetivo no es otro que evitar que nazcan niños de padres demasiado mayores, y que las mujeres de cierta edad no sufran el abandono de sus maridos por mujeres más jóvenes que ellas. Con esta peculiar premisa, Nathalie Azoulai (Nanterre, 1966) traza en Juvenia una divertida historia llena de humor y libertinaje. Por sus páginas desfilan personajes como Pierre, que abandonó a su mujer por una chica más joven y que ahora se enfrenta a cursos de reeducación para volver a encontrar el atractivo por mujeres de su misma edad, como Laure, la mujer abandonada, o como Sabine, una pediatra que a sus sesenta años se entrega a la promiscuidad.
Autora de “La vida privada de Carmina Massot”
Gemma Lienas (Barcelona, 1951) se define como lectora voraz, compradora compulsiva de libros y profesional de las letras. Su nueva novela, La vida privada de Carmina Massot (HarperCollins Ibérica), está protagonizada por una mujer mayor y a Gemma le gusta imaginar que el mundo está lleno de viejecitas como su Carmina, que parecen frágiles pero tienen voluntad de hierro y cabeza clara, celebran la vida y el amor y el sexo, y quieren regir su final.
Meses esperando ver la nueva temporada de Sexo en Nueva York, fantaseando con ese glamour que desprendían las cuatro amigas paseando por Manhattan y tomándose su acostumbrado Cosmopolitan. Por fin estaba delante de mi serie preferida, con una copa en la mano y dispuesta a sentirme como esas mujeres maravillosas y estupendas llenas de glamour.
Hoy, 10 de noviembre, a las 19h MAR Editor presenta La sacerdotisa, obra Finalista del II Premio Villiers de L’Isle-Adam de Novela Fantástica, la nueva novela de Amira Avil, en White Label, en Paseo de la Castellana 168. Será la presentadora la periodista y escritora Isabel San Sebastián.
“Cuando se extinga la luz”
El escritor vallisoletano presenta un drama donde el patriarcado se invierte para mostrarnos la otra cara de una discriminación por razones de género. Los hombres, que ahora son ciudadanos de segunda clase, son tratados como objetos sexuales o como meros asistentes civiles o militares, sin derecho alguno. Arroyo iniciará una gira nacional el próximo 6 de octubre, como invitado en Manchacómic el conocido Salón del Cómic de Castilla La Mancha.
Con la llegada del otoño miles de páginas caen sobre las mesas de novedades de las librerías. Uno de los géneros más vendidos es la novela histórica y los amantes de este tipo de literatura que aúna ficción y rigor podrán degustar algunos de los lanzamientos más esperados del año, como Maldita Roma (Ediciones B) de Santiago Posteguillo, segundo volumen de la serie que el escritor valenciano dedica a Julio César, o La armadura de la luz (Plaza & Janés), de Ken Follet, la emocionante quinta entrega de la saga “Los pilares de la Tierra”.
Autor de “La rubia de los ojos negros"
Entrevistar a Benjamin Black tiene algo de neurótico. No sé si le estoy entrevistando a él o al más real John Banville. Benjamin Black es el seudónimo de ese escritor irlandés. A ciertas preguntas responde uno y a las otras su alter ego. Es como si estuviese entrevistando al doctor Jekyll y a Mister Hyde al mismo tiempo con dos conversaciones diferentes.
Autora de “Deshielo”
Aunque Lucrecia Zappi nació en Buenos Aires es una reconocida escritora brasileña. Huyendo su familia y ella de la dictadura cívico-militar del general Videla, se estableció en Sao Paulo con cuatro años, de allí se trasladó a México D.F. Su formación es eminentemente brasileña y ha escrito todos sus libros en portugués aunque ahora resida en Nueva York. La primera vez que coincidí con ella fue a raíz de la publicación de su primera novela "Jaguar negro" en casa de su amiga y editora Philippine Camino.
El escritor palentino Germán Díez Barrio acaba de publicar la novela histórica "Alma soberana" en Platero Editorial.
GONZALO TORRENTE BALLESTER
Tal como el propio Torrente Ballester asume en Los cuadernos de un vate vago (Plaza & Janes, Barcelona, 1984; se cita por esa edición), la idea general de La saga/fuga de J.B. (1972; Destino, Barcelona, sexta edición, 1991; se cita por esta edición) se arraiga, en principio, en su “deseo de escaparme del realismo mostrenco en que he caído” (p. 79), en clara referencia a la trilogía Los gozos y las sombras (El señor llega, 1959; Donde da la vuelta el aire, 1960; La Pascua triste, 1962).
Y Azucena del Valle cogió su fusil en ¡Dispara lejos! donde se vuelve una superheroína y analiza las dependencias emocionales de los jóvenes, y no tan pipiolos, de hoy en día. Lo de autorrealizarse se lo dejamos a los mecánicos del amor y, también, del humor. Azu siempre se lo echa a la vida y a las situaciones más estrambóticas de sus dos protagonistas, la Vani y la Puri. ¡Con los sentimientos hemos topado, amigo Willy!
"Siempre nos sentimos inocentes frente a las maldades del mundo"
La editorial Alfaguara ha publicado "La pena máxima", la más reciente novela de Santiago Roncagliolo, un thriller en el que la política, el fútbol, la lucha por sobrevivir y la muerte se entrelazan para crear una genial trama.
Pelo trenzado y recogido, como cuadra a las casadas. Sombrero terciado a la valona. La mirada firme, profunda, inteligente y seductora. En el retrato que le pinta Clouet tiene treinta y nueve años. No lo aparenta. Todo lo dice con el lorito amazónico que sostiene sobre su índice. ¿Dónde apunta? A esos otros nuevos mundos que abren las nuevas ideas. El pensamiento de Erasmo, la mística de Hildegard von Bingen, la ironía de Rabelais.
El pasado jueves 21 de septiembre, la emblemática sede de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País (RSEMAP) acogió la presentación de la lección del escritor Álvaro Bermejo Marcos: "Margarita de Navarra, la reina del Heptamerón". El acto también celebró la incorporación de Bermejo como Amigo de Número de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País.
¿Cuál es la imagen del instante en que sin darnos cuenta nos enamoramos de la persona que creíamos que sería nuestra pareja para el resto de nuestra vida, o cuál es la primera vez que nos dimos cuenta de que aquel instante cayó difuminado por el tiempo y la convivencia? El amor siempre como tabla de salvación, pero también como fosa común de la lucha entre parejas. El amor como derrumbe y final. El amor como empalizada que construimos entre el nosotros y el yo.
Se ha celebrado un de desayuno periodístico en torno al cine de la década de 1970, unos años coyunturales en los que las producciones actuaron como verdaderas trituradoras sobre sus repartos, según los periodistas Jaime Vicente Echagüe y Martín Llade, quien además ha publicado Lo que nunca sabré de Teresa (Berenice), biografía novelada de una de estas estrellas de breve fulgor: la británica Teresa Ann Savoy.
Autor de “La muñeca”
El autor sevillano Antonio Guisado publicó su primera novela “La muñeca” hace unos meses. La obra es un cruce de géneros entre el thriller, el terror y el género policiaco combinados al más puro estilo del maestro estadounidense Stephen King. La novela tiene una trama trepidante en dos tiempos donde la ligereza de la adolescencia y la gravedad de la edad adulta colisionan con la desgarradora energía propia de todos los ritos del pasado.
George Steiner en “The New Yorker” (F.C.E., México, 2009, pp. 257, 258), Steiner delinea acabadamente, a propósito de Gershom Scholem, el perfil del erudito, aquel que “se hace uno con su material, por abstruso, por recóndito que sea. Funde la fuerza de su propia personalidad y su virtuosismo técnico con la época histórica, el texto literario o filosófico, el tejido sociológico que está analizando y presentándonos. A su vez, ese tejido, ese conjunto de fuentes primarias, adoptarán algo de la voz y el estilo de su intérprete.”
En este nuevo relato, la Azucena del Valle del Tiétar nos ha salido mitad sufragista y mitad Ruiz Mateos. ¡Menudo genio tiene la joven abulense! Será mejor que lo lean porque no tiene desperdicio.
“Aventureros del Nuevo Mundo” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Sekotia. Se trata de una obra de Javier de Navascués, en la que narra la historia de aquellos personajes que, junto a miles de colonos anónimos, cruzaron el océano e iniciaron una nueva vida en lo que acabaría siendo el imperio más largo de la historia moderna.
¡Bienvenidos a la generación planetaria!
CANTO PLANETARIO: HERMANDAD EN LA TIERRA (HC EDITORES, Costa Rica) es un proyecto independiente, gestionado en su totalidad por su compilador, si nexo alguno con organismos, instituciones, empresas, ideologías ni colectividades políticas, culturales, intereses económicos, concepciones sociales ni creencias religiosas. Los participantes y sus aportes están al margen de cualesquiera manifestaciones de discriminación, racismo, nacionalidad, edad, sexo, orientación sexual, discapacidad, raza, etnia, idioma, nivel económico, nivel académico, entre otras entelequias humanas. Este es un proyecto multilingüe, multi artístico y multicultural: un CANTO PLANETARIO en toda la extensión que promueve la paz y la hermandad global. Su temática central es el medioambiente.
Hasta ahora, siempre creí que un escort era una marca de coche. Ahora me entero que es un acompañante, bien sea femenino, masculino o medio pensionista que en ocasiones roza la prostitución de lujo. Azucena del Valle nos describe en "Los nuevos cicisbei" este oficio que no es tan nuevo como parece. Lo único bueno que tiene es que no cotiza a Hacienda, así que no somos todos. Sólo los que tenemos nómina.
LA LÍRICA DE “ESCALA DE ENSUEÑO” DE ALBERT TORÉS
Desde que tuve oportunidad de conocer a Albert Torés allá por la segunda década de los años 80, en torno a 1987 o 1988, han sido muchas horas de trabajo (inicialmente en la revista Canente que dirigía junto a José Gaitán, sin duda un referente de la literatura en Málaga desde esos años) y muchas lecturas de sus obras. También Albert Torés ha dedicado un gran número de estudios a mi obra completa y reseñas de mis libros.
|
Si como dicen, el amor es el gran motor que mueve el mundo, la fantasía sería el gran sustento que precisa ese amor para sobrevivir. Desde esa extrañeza que hay entre lo vivido y lo soñado, podríamos decir que Kundera, a través de la importancia que durante toda su carrera literario dio tanto al sentido del humor como a su particular concepción musical presente en sus trabajos, forjó un emblema que parte de una compleja técnica narrativa que va desde una aparten sencillez a una compleja búsqueda por descifrar el alma humana.
Autor de “La amante ciega”
Emili Albi acaba de publicar su primera novela “La amante ciega” en la editorial Altamarea, especializada en autores italianos. La experiencia editorial del autor valenciano es, sin embargo, muy larga porque ha sido editor de alguno de los mejores autores españoles de thriller. Desde hace poco es el director de la editorial Ariel, dedicada a la no ficción y al ensayo. “Es la editorial que lleva más temáticas”, puntualiza al comienzo de nuestra conversación.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
Me machaco en el gimnasio haciendo aqua-box para tener unos brazos musculados y fibrosos como los de Letizia. La reina consorte es adicta al escote “Halter”, o sea, muy metido de hombros para lucir clavícula y palmito. No le queda mal, pero creo que se está pasando con los bíceps. Demasiado marcados y andróginos.
Tres, dos, uno… ¡Inhala profundamente! Asociado hoy al mundo LGTBIQ+, el consumo de popper tiene una larga historia, tan desconocida como apasionante, que corre paralela a algunos de los grandes acontecimientos del siglo XX.
Hace solo unos meses, en Nueva York, nació un nuevo sello editorial destinado a publicar y difundir las obras de autores latinoamericanos. Entrevistamos a María Amelia Martín, su cofundadora, quien nos brinda sus precisiones.
Desvela las claves para detectar y poner freno a la adicción de los niños a la pornografía
Superar la adicción al sexo y las disfunciones sexuales, así como detectar y poner freno a los niños y niñas de su posible adicción a la pornografía son algunos de los objetivos del nuevo libro que, bajo el título de "La trampa del sexo digital. Guía definitiva. para prevenir y superar la adicción a la pornografía", acaba de publicar la editorial Almuzara.
El dandi sanguinario que encarnaba Jack Nicholson. El agente del caos con sus ojos hervidos en cráteres de khol al que dio vida Heath Ledger. O, finalmente, el Joker de piel cadavérica y sonrisa acuchillada que ha llevado a Joaquin Phoenix al Olimpo del séptimo arte. ¿Hijos del siglo? Sí, pero del XIX. Todos ellos emergen de dos tinteros magistrales. Víctor Hugo y Alejandro Dumas fueron sus padres putativos. Hasta que Francis Bacon, ya en el XX, lo incorporó a su galería de los horrores contemporáneos.
13 LIBROS QUE NO PODRÁS PERDERTE ESTE 2024
Trece novelas de Argentina, Chile, Colombia, España, México, Perú y Uruguay integran la última colección de «Mapa de las Lenguas», una iniciativa que, con lanzamientos simultáneos en España y Latinoamérica, pretende apostar por la internacionalización de la mejor literatura en lengua española. A continuación, haremos un breve recorrido por las trece historias que componen el catálogo.
Autora de “La alimentación emocional”
"La Alimentación Emocional. Pierde peso definitivamente cambiando tus pensamientos" es el cuarto libro de la Dra. Marisa Navarro. En esta obra, la autora se adentra en una de sus grandes pasiones, la alimentación, tanto desde un punto de vista profesional como personal.
Autora de “Teoría del tacto”
La escritora argentina Fernanda García Lao acaba de publicar el libro de relatos “Teoría del tacto” en la editorial Candaya. Contiene 29 narraciones que pueden llegar al lector como un cristal roto que corta la piel. Acerados, críticos, extravagantes, originales… estos y muchos más son los calificativos de esta colección de cuentos que pueden ser muy distintos entre sí, pero que tienen una “unidad de sentido”: la peculiaridad de hacer que la persona que los lee se plantee muchos dilemas.
Autora de "Llevar en la piel", bajo el heterónimo de Antonia Lassa
Luisa Etxenike (San Sebastián) es autora de las novelas Absoluta presencia, El detective de sonidos, El ángulo ciego (Premio Euskadi de Literatura), Los peces negros, Vino, El mal más grave, Efectos secundarios, Aves del paraíso (Nocturna, 2019), Cruzar el agua (Nocturna, 2022) y Llevar en la piel (Nocturna, 2023), esta última con su heterónimo de Antonia Lassa; de las obras teatrales La herencia (Premio Buero Vallejo), Gernika es ahora y La entrevista; del poemario El arte de la pesca, y de varias colecciones de relatos. Además de colaborar habitualmente en diversos medios de prensa escrita y radio, dirige un taller de escritura creativa y es directora tanto del espacio cultural digital Canal Europa como del festival literario Un Mundo de Escritoras. Ha recibido del gobierno francés la distinción de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.
Se presenta el nuevo sello NdeNovela de la Editorial Planeta en loor de multitudes. Un nuevo sello que nace con el objetivo de encontrar de nuevos lectores. Sus primeras publicaciones saldrán a primeros del año que viene, que vendrá siendo el 2024. Nuestras reporteras Puri y Vani estuvieron allí y quedaron deslumbradas. ¡Había más estrellas que en el cielo interestelar y que en Hollywood! ¡Y todos autores de Planeta!
Zoé Valdés regresa con "La salvaje inocencia", al territorio de sus desgarradas nostalgias, La Habana, para cartografiar las ensoñaciones de una niña, las fantasías y frustraciones de una adolescente, el amor de una joven que descubre los laberintos del sexo con la misma pasión que anhela la libertad. Entre las ruinas de la ciudad de la desesperanza se alza su voluntad de sobrevivir y su deseo de escapar del infierno.
“La fuente inagotable de corrupción es el ser humano porque todo el mundo lleva en su interior un canalla agazapado”
“Sucios y malvados” es la segunda novela del periodista y escritor Juanjo Braulio. Su primera novela fue una de las aclamadas el pasado 2015, tanto por los críticos como por el público en general. Dos años después vuelve a dar en el clavo con un poderos thriller coral que va más allá de una simple trama policíaca, en su texto nos encontraremos numerosas reflexiones sobre algunas de las lacras del mundo en que vivimos, la corrupción de la justicia, la utilización del sexo y el poder y la violencia contra las mujeres.
Esperaba expectante e ilusionada, la nueva novela de Manuel Ríos San Martín, "El olor del miedo", deseaba leerla, porque siempre ofrece en sus libros ese punto de originalidad y eflexión que marca la diferencia. En esta ocasión, como sospechaba, su propuesta abordaba un tema muy sugerente: «No hay animal más peligroso que el ser humano»; con una premisa así, solo quedaba encontrar el momento adecuado y entregarse a la lectura de esta intrigante historia.
“La memoria es algo magnífico, pero nos engaña”
Hasta hace un par de años, Ian McEwan vivía en una céntrica mansión londinense, después se trasladó a la campiña para disfrutar de un merecido descanso, aunque la literatura le sigue ocupando gran parte de su tiempo. Ahora disfruta del campo y de su biblioteca. Alrededor de 2007 se enteró de algo que no había pensado nunca que podía haber ocurrido. Se enteró que tenía un hermanastro, hijo de su madre, fruto de una relación incestuosa durante la Segunda Guerra Mundial. Este libro cuenta eso y otras muchas cosas sobre él que nunca antes había compartido.
Érase una vez… una drag queen que se llamaba Luna y trabajaba en Tabú. Podría ser de porcelana, pero los sinsabores de su vida la han hecho hacerse férreamente de piedra y, quizás, de alabastro, porque su entorno le ha hecho mantenerse siempre a la defensiva.
Hay pocas cosas más peligrosas, en efecto. Bernard-Henry Lévy desarrolló esta idea en un ensayo publicado en los noventa, y ya entonces era una noción bastante trillada. La obsesión por la pureza que ha perturbado últimamente hasta el delirio a algunos de nuestros políticos deriva con mucha facilidad en una patología de la que la historia ofrece un escalofriante museo teratológico.
La escritora abulense Azucena del Valle del Tiétar nos sorprende con un nuevo relato con tintes más mexicanos que de su tierra. No es una chingada, güey.
El relato de hoy de Azucena del Valle, ¿SATISF… QUÉ? saca los colores al más pintado. Creo que hasta ella se ha puesto colorá escribiéndolo, no así sus amigas que la han estado pidiendo durante días que lo plasmase rojo sobre blanco, perdón negro sobre blanco.
Azucena del Valle llega puntual a su cita semanal. Esta vez con ¡Ahora me podría morir! Nosotros no queremos que se muera nunca.
Con la llegada del mes de agosto, todo el mundo se va de vacaciones. Hasta la Aitana se va en un vuelo de última hora y sin su chorbo. La Vani y la Puri no se pueden ir ni a El Escorial. Según nos cuentan hoy Azucena del Valle en su artículo "¡Holidays!", el irse de vacaciones fomenta el divorcio, al igual que ocurrió con la pandemia. Mejor será quedarse no sea que hasta los no binarios se separen de sí mismos. Un servidor ni a la playa se podrá acercar este verano.
Ondina Ediciones. 2023
"Palabradas" (Ondina Ediciones, mayo 2023) de Pilar Úcar Ventura es un viaje a las palabras con muchas paradas en diferentes estaciones. Profesora de Lengua y Literatura y escritora, en este nuevo libro centra su interés en expresiones, términos léxicos, registros idiomáticos de nuestro idioma para difundir de manera rigurosa y amena el devenir de las palabras, más comunes y más raras, así como los conceptos lingüísticos más especiales y singulares. Y, sobre todo, el uso y abuso que se hace del entramado de nuestro idioma.
Jennifer Lawrence y Joel Edgerton protagonizan esta historia de espías que retoma muchos conceptos del viejo cine de espionaje para combinarlos con temáticas, tecnologías y estilos muy actuales.
Me acabo de enterar que hoy es el día del pirsing industrial. ¡Menudo disgusto me llevé cuando mi hijo mayor se hizo uno en el pene! Mira mamá, cómo me ha quedado. ¡Coño, no me lo enseñes, que soy tu madre! La verguenza que pasó el chaval fue mayúscula al pasar el reconocimiento médico del ejército y la doctora que se lo hizo vio aquello en todo su esplendor. ¡Este pirsing en el pene, da pena!, le dijo y continuó "o se lo quita o le mando destacado a la Antártida, a la base Gabriel de Castilla. Y allí que se fue. Como dicen la Puri y la Vani los pirsines no molan mazo cuando las carnes se van descolgando.
|
|
|