Edición testing
|
El Premio se entregará en el Festival Internacional Getafe Negro
El escritor Juan González Mesa ha ganado la XXVII edición del Certamen Literario Internacional de Novela Negra Ciudad de Getafe, con su obra "Los perros que nadie quiere". El galardón, dotado con 10.000 euros, está convocado por el Ayuntamiento de Getafe con la colaboración de Ámbito Cultural de El Corte Inglés y Editorial Edaf. El reconocimiento se entregará en el marco de la XVI edición del Festival Internacional de Novela Policiaca de Madrid Getafe Negro, que se celebrará del 20 al 29 de octubre.
| Rueda de prensa de Alicante Noir |
La ciudad se prepara para teñirse de negro de la mano de Alicante Noir. El festival literario ha presentado hoy la programación de actividades de su tercera edición, que tendrá lugar entre el 22 y el 24 de septiembre de 2023 en Espacio Séneca. El programa incluye la presencia de 32 participantes que se repartirán en 15 actividades. Entre las propuestas destacan mesas redondas, encuentros con autores y firmas de libros, dirigidas a los amantes de la ficción criminal, todas ellas con entrada libre y limitada al aforo de la sala.
Nuestra sociedad vive una mentira constante. Nadie quiere conocer la verdad, hay demasiadas conspiraciones. ¿Y si conocer la verdad es descubrir que siempre has vivido una mentira? Es la pregunta que nos plantean Juana Cortés y José María Mijangos en "La sangre del verdugo", la respuesta en el interior de sus páginas.
| Los dioses también mueren |
"Los dioses también mueren", de Carlos Salem, prepara el camino para la cuarta y última novela de este ciclo: Los pecados de los Apóstoles, en la que el viaje iniciado con Los que merece morir y Madrid nos mata llegará a su fin.
"Estrella del desierto" es la nueva novela negra del escritor estadounidense Michael Connelly, en ella los detectives Renée Ballard y Harry Bosch trabajan juntos para dar caza a la «ballena blanca» del detective, el asesino de una familia entera.
"La noche de piedra", de Alexis Ravelo, se puede considerar un "thriller rural" y es la primera de las dos novelas dedicadas al mal ("Los días de mercurio" es la otra), entendido como problema ético, social y ontológico, y que enlaza directamente con la iniquidad.
| Ocurrió a orillas del río |
Kerstin Ekman, gran dama de las letras nórdicas, nos transporta a remotos parajes de Suecia con dos novelas: "En la piel del lobo", una pequeña joya y "Ocurrió a orillas del río", un thriller adictivo. Dos lecturas frescas para combatir el calor del verano.
"La noche siempre llega" es una gran novela de suspense con alma de clásico contemporáneo, de la manode uno de los autores más celebrados por la crítica en Estados Unidos Willy Vlautin.
Ediciones Siruela reedita "Cabaret Pompeya", de Andeu Martin, una colosal novela policiaca en la Barcelona convulsa de la primera mitad del siglo XX.
Amok trae a España al autor más divertido e ingenioso del lejano Oriente, dueño de un irónico y peculiar humor (¿será por qué es inglés?) como su personaje el doctor Siri Paiboun, un médico de 72 años que ha sido nombrado contra su voluntad forense nacional del nuevo Laos socialista. Aunque su laboratorio carece de fondos, su jefe es incompetente y su personal es, cuando menos, estrafalario, el sentido del humor de Siri le permite superar su día a día, a menudo frustrante. "El almuerzo del forense", de Colin Cotterill, es una novela negra donde los únicos muertos son los de risa.
|
|
|