www.todoliteratura.es

esoterismo

15/04/2017@18:00:40

Luciérnaga publica "Los peligros del ocultismo" de Manuel Carballal, una nueva edición corregida y ampliada de una obra que es ya todo un clásico del misterio. El mundo del esoterismo es algo fascinante, pero detrás de él se esconden muchos estafadores y peligros. Exorcismos que acaban de la peor manera posible, suicidios tras practicar con la ouija, personas adictas a los videntes, sectas esotéricas…

"El poder está en ti" de Rossana Lara es una introducción al mundo de la Magia, con las claves para despertar la naturaleza mágica de cada persona y aprender a confiar en uno mismo y en esos sentimientos internos que nos dicen que somos “algo más”.

La experta en filosofía y astrología oriental Ludovica Squirru, muy conocida en toda Latinoamérica gracias a sus certeras predicciones, desembarca en nuestro país para presentar su libro número 33 de predicciones para el próximo año, "Horóscopo chino 2017", el año del Gallo de Fuego, signo de la madrugada y del despertar, utilizando varias disciplinas taoístas junto con el pensamiento filosófico, moral y religioso del budismo y confucionismo.

Lorenzo Fernández Bueno es uno de los investigadores de enigmas más prestigioso de nuestro país. Dirige las dos publicaciones más importantes sobre esta temática en castellano, ENIGMAS y Año Cero y ha visitado todos los lugares que aparecen en este libro y que describe de manera personal, a veces irónica y otras con el auténtico pavor que generan dichos enclaves, en un viaje por "La España Maldita" difícil de olvidar.

Guías del Camino de Santiago hay muchísimas, desde aquella primera que fue el famoso Códex Calistinus del siglo XII, hasta las muchas guías turísticas para recorrerlo a pie, en bicicleta, a caballo o incluso en coche. Francisco Contreras, periodista especializado en enigmas, se propuso hacer su propia “guía” del camino, investigando lo que mejor conoce: los fenómenos insólitos y los misterios que esconden los lugares, los monumentos y hasta las piedras del camino.

Horóscopo chino 2016. Introducción a la astrología china. DOYO. El libro del amor

"Horóscopo chino 2016", es el horóscopo número 32 de Ludovica Squirru Dari, reconocida astróloga y autora de best sellers. El horóscopo chino es un texto oracular predictivo que proviene de varias disciplinas taoístas (la numerología, la astrología, el I Ching) combinadas con el pensamiento filosófico, moral y religioso del budismo y el confucianismo. Los doce animales del horóscopo son metáforas del comportamiento humano, y también del comportamiento de la energía que todo lo envuelve.

Una historia real sobre la vida después de la muerte


La mano en el espejo” es el relato en primera persona de la sorprendente experiencia personal de Janis Durham, pero también una conmovedora historia sobre el amor, la pérdida y la búsqueda universal del significado de la vida. El libro, en la línea de best sellers como “El cielo es real” o “La prueba del cielo”, llega ahora a Europa, tras convertirse en un éxito de ventas en Estados Unidos y editarse en más de 14 países.

Javier Sierra acude a su cita anual con la actualidad literaria con un libro diferente. Con El maestro del Prado y las pinturas proféticas vuelve a la no ficción, aunque se queda a medio camino entre la ficción y la realidad. Su "imaginación encendida" hace que su novela sea una hoguera donde se dan cita el misterio y la cultura más esotérica.

El grupo editorial, que nació en 1983, conmemora su cuarenta aniversario
Ediciones Urano está de celebración; este año 2023 el grupo editorial cumple cuarenta años. Nacida en Barcelona en 1983 y con más de 4000 títulos publicados, la editorial fue una de las primeras en nuestro país que publicó libros dentro del género del crecimiento personal, la autoayuda y salud natural.

Putas, brujas y locas es el apelativo con el que la historia oficial ha descrito a las mujeres que desafiaron las convenciones en una época de prodigios y profunda crisis, con tan pocas posibilidades de supervivencia, que para salir adelante fue necesario explotar la creatividad al máximo y hacer de la picaresca un estilo de vida. Todas ellas desfilan a lo largo de estas páginas narradas en clave de maravilla.

Autora de “La noche de las estrellas fugaces”

La autora italo-estadounidense Ben Pastor ha publicado recientemente en España su nueva novela “La noche de las estrellas fugaces”. Su protagonista, el teniente coronel Martín Bora, ex agente del servicio de información militar Abwehr, regresa del frente italiano y le encomiendan la resolución de un nuevo crimen. La de Martin Niemeyer, un conocido mago, astrólogo, vidente y confidente de los jerarcas nazis.

Hasta ahora creíamos que el dictador Francisco Franco era un contumaz asesino de sus rivales político, ahora gracias a Ignacio Martínez de Pisón descubrimos que, además, era un tremendo ingenuo que creía que se podía convertir el agua en combustible.

Eric Frattini explica en este libro qué fue la Anhenerbe: la «Sociedad para la Investigación y Enseñanza sobre la Herencia Ancestral Alemana», un departamento de las SS creado por Himmler con tres objetivos: Investigar el alcance territorial y el espíritu de la raza germánica, rescatar y restituir las tradiciones alemanas y difundir la cultura tradicional alemana entre la población.

“En España hay mucho humor. No morirá nunca, es un método de supervivencia”

Sergi Escolano es una rara avis dentro del universo literario español. Si en España hay mucho humor, ¿por qué hay tan poca literatura de humor? Nos preguntamos los aficionados al género humorístico. Este autor barcelonés ha llegado a nuestro universo para intentar paliar ese tremendo déficit. El más preocupante de nuestra economía humorística porque, ciertamente, nuestra economía es de chiste.

El músico y divulgador musical Luis Antonio Muñoz presenta su libro Historia oculta de la música, un estudio histórico sobre la desconocida relación de la música con el misterio, la magia, el esoterismo y las ciencias ocultas.

“Escribo como me gustaría que me contaran a mí una historia”

La escritora Luz Gabás abandonó su paradisiaco lugar de residencia en los Pirineos oscenses para desplazarse a Madrid y presentar su segunda novela "Regreso a tu piel". En la primera, Palmeras en la nieve, trató el tema de los colonizadores españoles en Guinea. Ambas han sido publicadas por la editorial Planeta, siendo la primera un éxito de ventas y de crítica.

Bien pudiera ser éste uno de tantos best-sellers en busca de un editor perspicaz, como los que habitan la Biblioteca de los Libros Rechazados en la novela de David Foekinos. Hoy -signo de los tiempos-, su autor acaba de autopublicárselo en Amazon. Una pequeña joya, maravillosamente ilustrada, que nos adentra en un mundo tan prodigioso como fascinante. El buscador de historias, ¿es un relato para niños… o quizá más para sabios?

Una vez establecida la diferencia entre la guía correcta y el desvío no se puede forzar a nadie a creer. Quien descrea de las falsas divinidades y crea en Dios se habrá aferrado al asidero más firme (El Islam) que es irrompible, Dios todo lo oye, todo lo sabe.

Corán 2:256

Tania Padilla se hace con el Premio Ateneo Joven de Sevilla

En una gala celebrada en el Patio de Banderas del Real Alcázar de Sevilla se ha dado a conocer la novela ganadora del XLIX Premio de Novela Ateneo de Sevilla que ha sido “Nunca es tarde”, cuyo autor es Jerónimo Tristante. La novela fue presentada bajo el título El valle. La dotación del premio es de 24.000 euros y la obra será publicada en noviembre por Algaida Editores.

"El castillo de Otranto", obra que se considera origen y referente de la novela gótica, proponiendo una serie de ingredientes que después heredarán los relatos sobre casas embrujadas ‒lúgubres mansiones en las proximidades de cementerios, provistas de tétricos jardines, criptas secretas, sombrías capillas, apariciones del más allá y toda suerte de accesorios siniestros‒, sienta las bases de lo que, en justicia, se puede definir como un subgénero del terror ‒probablemente uno de los más prolíficos‒ con sus propias reglas y su particular evolución.

La lengua, dicen los académicos, que son contempladores del léxico, es un “maravilloso artificio” (Nueva gramática, XLI). Es labor artística porque crea “mundos nuevos”, según un poema de Huidobro, y es maravilla porque muestra a los sentidos y al entendimiento lo que por sí mismos no pueden captar, pues son constantemente embotados por las “preocupaciones de la vida” (Lucas 21: 34), como nos advierte Jesús.


Llamadme Cabrón
de Javier Fornell Fernández es la historia del pirata gaditano, corsario, comerciante y conquistador, Pedro Hernández Cabrón que fue un hombre del medievo, piadoso y cruel al mismo tiempo, temido por su violencia y respetado por su inteligencia en la guerra.

¿Qué mejor en estos días, en los que la noche irrumpe cuando aún no nos ha calentado el sol, que apoyar a la oscuridad con buenos relatos y libros de terror?


De esto es de lo que hablaremos hoy. En concreto, de la primera novela de Israel Moreno, 'Mañana es Halloween'. Con la certeza y convicción de una próxima continuación titulada 'Hoy es Halloween', este escritor, profesor y guionista, nos atrapa con una trama que acercará al lector recuerdos de las páginas de grandes maestros del terror como Edgar Allan Poe o Stephen King.

La editorial El fantasma de los sueños ha publicado la novela más reciente del escritor valenciano Ramón Cerdá, la cual lleva por título El síndrome del delfín. En ella vuelve a demostrar su absoluto dominio sobre el thriller psicológico y la novela negra, creando una imponente trama de asesinatos y juegos en la sombra protagonizada por un individuo aquejado de un importante insomnio.

"El amanecer de los brujos" recupera un legado espiritual para entender el mundo

Por Felipe Velasco

¿Qué dirían los ilustrados si vieran que la Sección de Filosofía presenta un libro acerca de brujos? En seguida van a poder comprobarlo, ya que ayer se presentó en el Ateneo de Madrid el libro El amanecer de los brujos, de Santiago Río, obra publicada por Ediciones del Bronce que
recompone una tradición oculta por el racionalismo imperante y recupera un legado espiritual fundamental para entender el mundo más allá de los conocimientos habituales, para adentrarnos en una dimensión distinta a la racional.

Durante un par de años, el escritor melillense Manuel Salado ha venido publicando en ebook en Amazon su novela histórica "La esfinge azul", en ese tiempo ha conseguido superar las 10.000 descargas de su libro. Ahora, desde la ciudad de los rascacielos se publica en papel para todo el mundo.

El periodista Javier Pérez Campos intenta desvelar la verdad en su nuevos libros, "Los otros"

"Los Otros" es el resultado de más de diez años de investigación periodística de Javier Pérez Campos, quien,a través del análisis de las raíces históricas, las fuentes artísticas, la búsqueda en hemerotecas y en los archivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado, las entrevistas a testigos o la búsqueda sobre el terreno, intenta esclarecer un fenómeno que viene siendo documentado desde hace siglos:las apariciones de difuntos. Un libro de misterio, pero también de viajes y aventura, acompañado de fotos, documentos e incluso sonidos que podrás escuchar con tu smartphone.

El investigador Pedro Amorós publica el libro más completo realizado hasta ahora sobre psicofonías publicado hasta la fecha. Nos enseña los métodos conocidos para realizar estas grabaciones tanto desde un punto de vista técnico, como experimental, analiza multitud de casos reales y reúne todas las hipótesis conocidas, métodos de grabación y experimentación, planos y esquemas para la construcción de instrumentos experimentales y muchas más cosas que, hasta hoy, han permanecido en la sombra.

Llamado ‘el libro del Esplendor’, "El Zohar" es, como muchos ya lo han tildado, la Biblia de los cabalistas. La Cábala, disciplina de pensamiento esotérico relacionada con el judaísmo, es una escuela originada a finales del siglo XII dedicada a la búsqueda y posterior enseñanza de los significados ocultos en la Torá – el Pentateuco para los cristianos –, la Ley del pueblo judío.

El escritor, guionista y criminólogo Iván Mourin ha sido el ganador del I Premio Enigmas, con su ensayo “Anatomía de las casas encantadas”, que fue concedido ayer, 25 de noviembre, durante la celebración en Madrid del 20 aniversario de la Revista Enigmas.

El miércoles 24 de febrero fue el día escogido por el escritor y periodista Enrique de Vicente para presentar su nuevo libro titulado Claves ocultas de El Símbolo perdido, una obra donde repasa y disecciona, a la luz de enigmas esotéricos, la última novela de Dan Brown, y después de oírle hablar, estoy seguro que la fecha escogida, día y hora, no han sido por simple azar, probablemente tenga unas claves que no soy capaz de descifrar.

Algunos libros se leen, otros se viven. Este es el caso de "Aleph", último libro de Paulo Coelho, que nos trae la editorial Planeta. Esta última obra de Coelho saca su título del punto mítico en el que convergen todos los puntos de universo y donde todo cobra sentido.

Entrevista a Manuel Moya, autor de "Pessoa, el hombre de los sueños"

Por cuestiones que no vienen a cuento, bajo al Sur en un viaje relámpago. Concretamente, a la sierra de Huelva. Realizadas las pesquisas que me movilizaron, tengo tiempo para ver a Manuel Moya en su pueblo natal, en Fuenteheridos, y charlar como siempre de los avatares que ocurren en el mundo, pero, especialmente, de literatura, esa luz que atraviesa a este poeta, narrador, traductor, ensayista y editor irredento, que, el día 25 de enero colocará en los anaqueles de las librerías su último parto: el ensayo "Pessoa, el hombre de los sueños".

De tanto en tanto conviene homenajear al paisanaje y al lugar de dónde uno es. Reconforta y armoniza los desmadejados recuerdos, produce una cierta conformidad de ánimo y permite seguir tirando con un hondo y tenue optimismo. Pues bien; dos acontecimientos me lo han propiciado; el primero de ellos ha sido la publicación de mi primo Vicente Valero-Costa de una novela singular por ambiciosa —virtud que debe acompañar a la literatura o a todo cuanto aspira a serlo—; se trata de Celia y las libélulas.

Daniel Calméls nació el 26 de septiembre de 1950, en Sarandí, provincia de Buenos Aires, Argentina, y reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es psicomotricista, egresado de la Asociación Argentina de Psicomotricidad en 1983, y psicólogo social, egresado de la Primera Escuela Privada de Psicología Social “Dr. Enrique Pichon Rivière” en 1986.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Vaticiné un 2020 apestoso y catastrófico, bisiesto y capicúa al revés. No me extraña que la pandemia se oficializara con los Idus de Marzo. Todo lo que tenga que ver con los números me da yuyu, tío. La aritmética es la ciencia sagrada y Pitágoras su profeta. Con estas cosas del esoterismo soy muy cuidadosa y selectiva. No te vas a creer a cualquier chamán, iluminado, gurú, epidemiólogo o “experto” que te quiera vender la moto.

Escritor, director de cine y de teatro, actor, mimo, marionetista, compositor, escultor, pintor, filósofo, sanador psicomágico,… Alejandro Jodorowsky lo es todo y es nada, es una gota en el vacío consciente de que sin ella ese vacío no existiría. Leer al chileno es entrar en una espiral ascendente hacia la conciencia más intrínseca y natural del ser humano; leer a Jodorowsky es un ejercicio de sanación.

Sus adeptos rendían culto a Isis, a Buda, a Cristo. También a Lucifer. Sin embargo, les acompañarán personajes como Gandhi, Yeats o Edison. Entre persecuciones y escándalos, la Sociedad Teosófica fundada por Madame Blavatsky, además de una Nueva Espiritualidad, anticipa el Feminismo, el Ecologismo, la New Age. ¿Hasta un salvator mundi como Krishnamurti?


A estas alturas de la historia, ¿quién era Adolf Hitler?, ¿Que nos oculta el nazismo?, ¿Existe esa relación nazismo-esoterismo, o es sólo un mito?, ¿De dónde procedían todos estos personajes? José Lesta es quizás una de las personas que más saben de lo que podemos describir como «El secreto esotérico del III Reich».

El periodista especializado en temas de ocultismo y esoterismo, Javier Pérez Campos, acaba de publicar su nuevo libro "Los guardianes" donde defiende la tesis que todos tenemos nuestros guardianes que nos ayudan, nos advierten y nos protegen.

"La mística oculta en Al Ándalus y su influencia en la España cristiana" de Ángel Alcalá Malavé es el título del nuevo libro de ensayuo que acaba de publicar la editorial Almuzara.

Gustavo Hernández (La casa muda) dirige este largometraje que protagonizan Belén Rueda (El cuaderno de Sara), Natalia de Molina (Quién te cantará), Eva de Dominici (Bad Water), Germán Palacios (Los últimos), Eugenia Tobal (Güelcom) y Juan Manuel Guilera (Chicos Católicos Apostólicos y Romanos #themovie).

\n

Ayer se cumplieron 129 años del nacimiento del poeta portugués en el cuarto izquierda del número 4 del Largo de San Carlos, frente a la Ópera de Lisboa. «Lisboa con sus casas/ de varios colores…/ A fuerza de diferente, esto es monótono, como, a fuerza de sentir, me quedo sólo pensando./ Sí, de noche, acostado pero despierto/ en la lucidez inútil de no poder dormir,/ quiero imaginarme alguna cosa/ y siempre surge otra (porque hay sueño,/ y, porque hay sueño, un poco de ensueño),/ quiero extender esa mirada con la que imagino hasta los grandes palmares fantásticos,/ pero no veo nada más,/ contra una especie de lado de dentro de los párpados,/ que Lisboa con sus casas/ de varios colores.» (1)

Más de 100.000 lectores en menos de un año

Después del éxito de la adaptación al cine de "Palmeras en la niebla" de Luz Gabás y del próximo estreno de la película "El guardián invisible" de Dolores Redondo, ATRESMEDIACINE firma un acuerdo con Editorial Planeta y la autora para llevar a la gran pantalla su exitosa novela "El silencio de la ciudad blanca" de Eva García Sáenz de Urturi.


"Medicinas para el alma" de Isabela Herranz comparte claves y secretos de distintas disciplinas y técnicas para entrenar la mente, muchas de ellas transmitidas por las grandes religiones orientales, pero también otras occidentales que nos ayudan a la relajación profunda y al desarrollo personal.

“La sociedad española pide un rediseño”


La puerta del cielo” es la décima novela de la escritora vallisoletana, aunque afincada en Pamplona desde hace más de veinte años, Reyes Calderón. Después del paréntesis que supuso su anterior libro, “Tardes de chocolate en el Ritz”, vuelve al género negro, algo que hace con suma precisión y eficacia y donde creo que la novelista se encuentra en su salsa.

"El otro lado" de Lidia Ribera Muñoz es una novela emocionante que consigue hacernos reflexionar sobre el más allá, sobre la espiritualidad y el poder de la mente… Una invitación a conocer el otro lado, ¿te atreves?

"Tu cama es el taller de reparación de tu cuerpo"

Pere León acaba de publicar en la editorial Grijalbo su primer libro La buena onda, un tratado sencillo, ameno e interesantísimo sobre una ciencia bastante desconocida, la geobiología, que desde hace siglos se ha venido utilizando y ¿saben quién ha sido la que más la ha utilizado? Pues, la Iglesia Católica. Fíjense en dónde están construidas las catedrales y otros templos de poder y se darán cuenta de que no están ahí por casualidad.

La editorial Algaida ha publicado recientemente la novela de intriga histórica La lanza sagrada del escritor británico Craig Smith, al que no hay que confundir con el jugador de baloncesto del mismo nombre que juega en el equipo de la NBA Los Angeles Clippers.