Acabo de enterarme de la muerte de Alexis Ravelo. A él se le ha parado el corazón, a mí me ha dado un vuelco. Debo ser un sentimental porque mientras escribo este obituario tengo los ojos empañados por las lágrimas. Si hace unos meses fue Domingo Villar el que nos dejó, ahora es Alexis el que deja huérfana a la novela negra hispana. Lo digo como fan suyo que soy. Tengo a mi lado, en la estantería donde pongo mis libros favoritos, dos novelas suyas: “La estrategia del pekinés” y “Las flores no sangran”, son las novelas con las que le descubrí.
Editorial Planeta. 2021
“Una épica novela que narra el bloqueo que sufrió Canarias durante la Primera Guerra Mundial y el naufragio del Valbanera, el mayor siniestro naval español en tiempos de paz. Una historia de amor que cruza océanos y atraviesa la primera mitad del siglo XX”. Esta novela de la escritora asturiana es su obra más personal e intransferible, con su ilusionada ambición de explicar hechos históricos novelados. El 14 de julio de 1939, la protagonista se encuentra a bordo del Marqués de Comillas, el llamado ‘Pecio de las putas’.
Una novela negra premonitoria
El autor tinerfeño Javier Hernández Velázquez (Santa Cruz de Tenerife, 1968) publica en M.A.R. Editor su novela De un país en llamas, sobre la Canarias de nuestros días. Para el autor “Canarias es un país en llamas”. Es la cuarta entrega de su personaje Mat Fernández, quien nos retrata el laberinto de una Canarias construida desde las esferas del poder, allí donde una conciencia limpia es señal de mala memoria.
Una nueva entrega de Eladio Monroy, “La sexta”, y Alexis Ravelo no deja títere con cabeza. Desapariciones, blanqueo, conspiraciones y la ultraderecha. ¿Qué puede salir mal? ¿Todo?
Emitido on line, LPA Confidencial congrega a una cincuentena de profesionales en torno a entrevistas, charlas, coloquios y talleres
El festival internacional de género negro y policíaco LPA Confidencial inauguró hoy, en streaming, una semana de charlas, coloquios, debates y talleres en torno a la producción noir, que tendrá lugar hasta el próximo sábado 21.
Esta veterana profesional de la comunicación ha publicado la primera entrega de la trilogía "Alas incompletas"
La novela de la trilogía ALAS INCOMPLETAS “Una trinchera en el ciberespacio” de la periodista canaria Alicia Luengo, acaba de ver la luz. Un nuevo reto al que se enfrenta ante lo que supone su primera trilogía en el mercado literario.
:Rata_ publica el segundo volumen de los diarios de Sanmao, donde narra su estancia en Canarias junto a su esposo José Quero. Son historias en las que la autora profundiza en su relación de pareja y relata la vida que lleva en las islas: el paisaje, los amigos, los viajes de descubrimiento y su trabajo como articulista ya conocida en Taiwán. También la tragedia que marcará su vida para siempre, la muerte de José, tras la cual viajará a Segovia, Oviedo y Madrid.
Hoy, martes 28 de marzo a las 12:45h en la Mediateca del Institut français de Madrid (C/ Marqués de la Ensenada, 12) se dio a conocer en rueda de prensa el nombre de la novela galardonada de la nueva edición del "Premio Goncourt: la elección de España".
“¡Extra, extra: El terror de la novela negra ataca de nuevo! ¡Desaparecen cuatro autores adscritos a la policiaca!”
Las voces del repartidor del “Manneken Press”, gacetilla gratuita de Bruselas que daba cuenta –con el desparpajo del célebre “Meoncillo” símbolo de la ciudad– de todos los chismes, escándalos y rumores de Európolis, seguían resonando en la Avenida Louise, la Milla de Oro donde un obseso de la novela negra llevaba días dando cuenta de cuanto autor policiaco pisaba el centro de la vida intelectual española en la ciudad.
La Diputación de Málaga impulsa la celebración del Festival Internacional de Cante de Poetas de Villanueva de Tapia, que cumple veintiuna ediciones este año y que se celebra desde hoy hasta este domingo con la presencia de grandes exponentes de la improvisación y la poesía oral de varios países hispanohablantes.
El último programa de Sexto Continente ha estado dedicado a las difíciles relaciones de España con el Norte de África, que no vienen de ahora, sino que son ya atávicas. La terrible situación del Sáhara, los problemas de relación con Marruecos, cómo nos ven desde países como Mauritania y Argelia, o quién se quiere quedar con la riqueza del subsuelo canario. El norte de África en llamas.
La campaña #YOLEO arrancó el Día del Libro Infantil organizada por la Asociación de Editores Madrid, que se desarrolla en las redes sociales. La campaña va dirigida a todo el público, a todos los lectores, para que muestren lo que están leyendo. Durante tres semanas, ilustradores, periodistas y representantes institucionales se verán implicados en fomentar la campaña que cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid y CEDRO, y la colaboración del Gremio de Librerías de Madrid.
«Shakira actualmente cuenta con miles de seguidores en sus redes sociales y más de 132.000 suscriptores en su canal de YouTube, postulándose para ser una nueva promesa del flamenco, con alrededor de 30.046.451 vistas totales en sus vídeos de YouTube». Recientemente la artista ha sacado su tema “Un Reggaetoncito” junto a «JC El Diamante»
Fiel a su costumbre la lluvia no decepcionó a los que acudieron a la presentación, en el Paseo de Coches del Retiro, en Madrid de la exposición fotográfica al aire libre “LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA”, realizada por la Fundación AXA y la Editorial Lunwerg y comisariada por Joaquín Araújo.
Editorial Libros Libres
Estamos ante una delicada obra literaria, ensayo novelado magistral, sobre uno de los conquistadores y colonizadores más conspicuos que llegaron a la América hispana. Durante dos lustros Álvar Núñez Cabeza de Vaca recorrió a pie todo el ancho y largo territorio, el cual abarcaba desde el río Bravo, así considerado en México, y llamado río Grande calificado en los Estados Unidos de América del Norte; llegando hasta la ciudad de El Paso, atravesando el Estado confederado de los apaches o Arizona, y los mexicanos de Chihuahua y Sonora.
M.A.R. Editor participa por octava edición consecutiva en la Semana Negra de Gijón, y como es habitual en este certamen, con una destacada participación desde 2014, año en el que Javier Hernández Velázquez presentó "Un camino a través del infierno".
El centro Generación del 27, la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid y Acción Cultural Española organizan la muestra "Galdós en el laberinto de España"
El centro Cultural María Victoria Atencia (c/Ollerías, 34) acoge desde hoy y hasta el 4 de septiembre, la exposición ‘Galdós en el laberinto de España’, organizada por la Diputación de Málaga a través del centro Generación del 27, la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid y Acción Cultural Española.
"Idus de sangre" es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara, obra de Jesús Villanueva quien se traslada a la Roma Imperial para narrar una de las conjuras magnicidas más trascendentales e interesantes de la historia; el asesinato de Julio César y sus consecuencias, a través de un personaje histórico del que nunca se supo su nombre y al que el autor le da vida en la novela por primera vez con el nombre de Marco Lucio Cornelio.
Con la participación de Todoliteratura
En Sexto Continente nos planteamos si seguimos viviendo en “1984” de George Orwell, si esta es época de posverdad, pensamiento único, fake news y control totalitario de las mentes. Y para ello hablamos con Carlos Augusto Casas, a quien ya conocéis por su novela “Ya no quedan junglas adonde regresar”, que acaba de publicar la novela “El Ministerio de la verdad”.
Alianza Editorial
En 441 páginas de denso y rico contenido, la editora que tanto ha representado para la cultura española, nos acerca a la Historia Moderna de las Españas. Uno de los buenos historiadores de esta época histórica se encarga de la obra, el profesor Carlos Martínez Shaw. Como es de rigor el volumen abarca los límites de consideración, grosso modo, entre los años 1474 y 1808.
Distribuida por Surtsey Films, se estrena el viernes día 19 de marzo, festividad del día del padre, el thriller de suspense “La Gomera”, escrita y dirigida por Corneliu Poromboiu.
Autor del poemario "Las estrellas precoces"
Juan Francisco Santana Domínguez nace en la isla de Gran Canaria. Entre otros, es Doctor en Historia (Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad). Licenciado en Geografía e Historia, Licenciado en Antropología, Diplomado en Educación. Profesor universitario, escritor, poeta, investigador, historiador, biógrafo, ensayista, articulista. Ha publicado, entre otros, cuatro libros de corte histórico, dos de ellos publicados por el Gobierno de Canarias, sobre el Municipio de San Lorenzo de Tamaraceite”; la biografía “Pino Ojeda: Pintora y poeta» (2008); los poemarios «Me recuerdo alzado y otros 100 poemas» (2014), «Los sueños de la conciencia» (2014), “Prosapoeticando (2017)”, “Sensibilidades compartidas (2019)”; la novela Toby (2018) y la reedición de “Pino Ojeda. Pintora y poeta” (2018). Profesor e investigador. Colabora, entre otros, con la revista digital argentina de Experiencias y Arte “Que responda el viento”.
El 4 de enero de 2020 se cumple el centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós
Autora de “Los ojos de Galdós”
Carolina Molina acaba de publicar la novela histórica “Los ojos de Galdós”, justo en el centenario de la muerte de don Benito Pérez Galdós. La autora madrileña es una apasionada de la historia de Granada y Madrid, a ambas ciudades ha dedicado varios libros. Y, en esta ocasión, ha unido su pasión por ellas a la que siente por el escritor canario para realizar una novela sobre los últimos años de la vida del genial autor.
|
Basada en hechos reales, El hijo del apotalado (Ed. Milenio) es una novela coral que aborda los primeros años de la represión franquista en la isla de El Hierro (Canarias) nada más estallar la Guerra Civil Española, centrándose en dos niños de nueve años que se hacen amigos.
Autor de "Un país en llamas"
Javier Hernández Velázquez (Santa Cruz de Tenerife, 1968) regresa a los territorios de la novela negra con una obra cómplice de su universo literario y de su personaje, el investigador Mat Fernández: "Un camino a través del infierno", Mención Especial del Premio Internacional de Novela Negra L’H Confidencial. La novela respira aire libre por los cuatro costados de la mano del investigador protagonista, que conjuga el estilo crudo y violento del Mike Hammer de Mickey Spillane, la ruda ternura de Philip Marlowe, el caballero sin espada creado por Raymond Chandler y la fi gura honesta del Lew Archer de Ross MacDonald.
La escritora Mayte Uceda nos brinda en "El guardián de la marea" una emocionante historia de amor que cruza océanos y transcurre entre las dos grandes guerras del siglo XX superando todo tipo de adversidades.
Con el original título de “Un tío con una bolsa en la cabeza” Alexis Ravelo nos ofrece una insólita historia más negra y asfixiante que una noche sin luna ni estrellas. El escritor canarión comenzó su andadura literaria publicando un libro de relatos para, enseguida pasar a la novela de género negro con “Tres funerales para Eladio Monroy” -su protagonista fetiche-. En la novela negra, su ascensión ha sido meteórica y su última entrega es sencillamente magistral. Un prodigio de imaginación.
Autor de “Un tío con una bolsa en la cabeza”
Bajo el título de “Un tío con una bolsa en la cabeza” se esconde la novela más experimental que ha escrito hasta el momento el escritor canario Alexis Ravelo. “Esta historia la tenía que contar así, con un monólogo interior que jugase con el tiempo psicológico de 17 minutos que es el que calculé, haciendo yo mismo la prueba, probando con una bolsa de basura en la cabeza”, nos sorprende el autor nada más empezar nuestra conversación.
Lamentamos la muerte de nuestro querido Antonio Lozano González. Desde aquí nuestro más profundo pesar y condolencias a sus familiares y amigos.
El jurado, compuesto por los escritores José Luis Muñoz, Ana Ballabriga y Pedro Tejada, la profesora María Concepción Brito y el periodista Eduardo García Rojas, valoró especialmente que se trata de “una novela negra en el sentido más puro del género”. El galardón es otorgado por el Festival Atlántico de Género Negro Tenerife Noir y el Ayuntamiento de la capital tinerfeña.
Desciende el porcentaje de los que pagan por los libros digitales (39%). El 66,3%, se los baja o descarga gratuitamente. El 67% de los lectores digitales sabe cuándo la descarga no es legal
El porcentaje de lectores de libros por ocio en su tiempo libre continuó su crecimiento en 2022 y ratifica la consolidación experimentada tras el importante incremento de los índices de lectura experimentados durante la pandemia. El Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2022, elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), con el patrocinio de CEDRO y en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte, señala que el porcentaje de la población española que leyó algún libro durante al pasado año, ya sea por ocio o por trabajo, alcanzó el 68,4%. Si nos referimos solo a aquellos que leyeron por ocio en su tiempo libre, el porcentaje se situó en el 64,8%, una cifra ligeramente superior a la del año pasado, cifra que se incrementa hasta el 66,2 si añadimos a aquellas personas que sólo leyeron cómics en su tiempo libre.
De. La Esfera de los Libros. 2022
En cerca de 500 páginas, el profesor Martínez Ruiz nos acerca, de forma concienzuda y pormenorizada, a un hecho histórico esencial para tener un conocimiento, prístino y riguroso, sobre de qué forma venían desde Las Indias las riquezas traídas a la Península Ibérica, para luego volver en buena cantidad a ser inversión obvia en la América Hispana.
Después de “Toda la muerte para dormir” y “La enfermera del desierto”, el escritor nacido en Canarias y radicado en Barcelona, nos presenta “Nómadas” (Editorial Trampa, 2022), una historia en donde vuelve a tratar el tema de los refugiados africanos, pero desde la mirada de adolescentes.
Entrevista a Pablo Martín Carbajal, autor de "El latido de Al-Magreb"
Pablo Martín Carbajal publica la novela "El latido de Al-Magreb", un viaje al sur del Magreb donde los protagonistas, Álvaro y Cárol son dos hermanos que tienen una difícil relación. Trabajan en la empresa familiar, en las Islas Canarias y deben desplazarse por negocios a Mauritania y a Marruecos. Conoceremos con ellos la historia de Al-Magreb al-Aqsa, la parte más occidental del Magreb, el papel de sus líderes independentistas, el conflicto del Sahara que perdura desde hace más de 40 años. En definitiva,nuestra propia historia.
Autor de "La verdad no hace amigos"
Rafael Guerrero. (Madrid, 1969). Es Detective Privado con 29 años de trayectoria profesional, director de Grupo Agency World Inv, experto en investigación internacional. Criminólogo por la Universidad Complutense de Madrid, Director de Seguridad por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Experto Universitario en Servicios de Inteligencia por el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de Madrid.
Vuelve el investigador Mat Fernández para resolver un complejo caso de asesinato en la Cataluña de la secesión. La muerte del Raval le enfrenta con el crimen organizado.
«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
Las nuevas perlas documentales, de capital importancia, para la biografía documentada de Pedro Laínez, ayuda de cámara del príncipe de Asturias, don Carlos (1545-1568), descubiertas por el benemérito profesor Emilio Maganto Pavón, Jefe de Sección de Urología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, y ex profesor asociado de la Universidad de Alcalá de Henares, fueron puestas en letras de molde en su magnífica obra intitulada: "El poeta Pedro Laínez (1538-1584)".
La Orden Masónica Mixta Internacional “Le Droit Humain” – “El Derecho Humano” es una orden que nació en 1893, promovida por María Deraismes, una feminista francesa destacada de la época y Georges Martin que era un senador francés. Una orden que luego se convirtió en internacional. Acaban de publicar el libro Grandes Maestres, tenéis la palabra, donde explican en qué consiste su pensamiento.
¿Desapareció el ocultismo nazista tras la guerra o se aletargó para emerger a través de la ideología del Sol Negro en un Cuarto Reich?
"Magia, ocultismo y sociedades secretas del III Reich" es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara.
De la Casa Real española al CNI. Antes que el Pentagono, la filtración OVNI se produjo en España
El 25 de junio de 2021 -cumpliendo una orden emitida por la administración Trump antes de abandonar la presidencia- la Inteligencia de EEUU debe presentar al congreso norteamericano un informe con la información que posee sobre la invasión de su espacio aéreo por parte de objetos volantes de origen desconocido. Durante los últimos días varios senadores y congresistas norteamericanos han filtrado a la prensa algunos contenidos de esos documentos.
El X Premio Internacional de Periodismo Colombine, que patrocina Fundación Unicaja, ya tiene ganadora: la periodista vasca especializada en documental sonoro y escritora, Isabel Cadenas Cañón, autora del trabajo periodístico en audio “Una placa en mi pueblo”, episodio 3 de la serie del proyecto ‘(De eso no se habla)’, difundido en el sitio web de pódcasts del mismo nombre, el 25 de octubre de 2020, y en otras plataformas digitales como Apple Podcast, Sportify y Google Podcasts.
En septiembre de 1936 se reunieron, en un pequeño pueblo de Salamanca, los principales mandos del bando «nacional» para designar al jefe de todos los ejércitos en lucha contra la República. El elegido también se convertiría en el jefe del Estado por casi cuarenta años, Francisco Franco. Los entresijos de esa reunión y de otros temas desconocidos y controvertidos de la Guerra Civil Española salen ahora a la luz en el libro La Guerra Civil en el norte, en el general de división en retiro Rafael Dávila Álvarez ha incluido importante documentación inédita procedente de varios archivos, principalmente el de su abuelo.
La Guerra Civil española (1936-1939) es uno de los eventos que despertaron más interés en Europa durante la primera mitad del siglo XX. En Irlanda, como en otros países, se vivió la Guerra Civil española pero hasta el punto de dividir la sociedad irlandesa. Leyendo la prensa del país de aquellos días que informaba sobre los acontecimientos en España podemos ver como los partidos políticos, sindicatos, el gobierno y la iglesia tenían posturas opuestas.
PLAZA DE GUIPUZCOA
No te quejes, ahora mismo puedes ir a Canarias siete días por 257 euros, avión y hotelazo cuatro estrellas incluido. Solo falta una banda de música al pie de la escalerilla y que salgas en el NO-DO como el turista un millón. Dirás que se me va la olla. Sí, es posible, pero también te digo que prefiero que se me vaya la olla por exceso que por defecto.
El jurado quiere valorar la aparición de una nueva voz en el panorama literario español, que es a la vez clásica y moderna, que se refleja en un lenguaje intenso y poderoso en la mejor tradición narrativa de nuestro idioma: La obra nos adentra en un universo rural de dureza, a veces insoportable, y violencia ancestral en la que los personajes se mueven en tiempo y espacio indefinidos, marcados por la sequía y la miseria, pero en la que valores universales como la amistad, la solidaridad y la compasión prevalecen.
Por primera vez, la isla de Gran Canaria (Islas Canarias) acogerá el festival LPA Confidencial, un evento cultural on line que reunirá a una treintena de autoras y autores nacionales e internacionales destacados en el género negro y policíaco. El evento fue presentado esta mañana por Juan Márquez, viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias; Sara Ramírez Mesa, consejera de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria; y Mayte Martín, fundadora y directora del festival.
|