www.todoliteratura.es

futuro

22/03/2023@03:03:00

El mercado de criptomoneda ofrece muchos instrumentos convenientes para operar e invertir criptomonedas con éxito. Una de las herramientas comunes que puedes encontrar en todas las plataformas de criptomonedas creíbles y legítimas son los futuros de Bitcoin. Dado que Bitcoin es la criptomoneda más popular y tiene el indicador de volumen de comercio y la capitalización de mercado más considerables, a menudo se usa para el comercio de futuros.

Para nuestra Azucena del Valle del Tiétar, "el corazón tiene razones que la razón no entiende", tal es así que cuando tomamos muchas decisiones nos equivocamos y lo acabamos pagando. En "El futuro es... ahora" nos invita a encontrar el sentido y el próposito de nuestra existencia; bueno, por lo menos eso es lo que dice ella. Si lo leen, algo aprenderán, como yo.

Autor del libro: "¿Tiene futuro la verdad?"

¿Tiene futuro la verdad? es el título del ensayo que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de un análisis iluminador y fascinante de una de las mentes más brillantes de la cultura europea del siglo XX: George Steiner.

Luis García Montero adelantó a los medios de comunicación que “Todo va a mejorar”, la novela de Almudena Grandes que mañana estará en todas las librerías de España, que “esta es la última novela de ella. No tenía nada más escrito. Estaba preparando el sexto volumen de los Episodios de la Guerra Interminable, pero la pandemia hizo que abandonase ese proyecto para centrarse en la que sería su obra póstuma”, dijo García Montero en rueda de prensa.

Un festival popular, callejero, lúdico e irreverentemente cultural como la Semana Negra ofrece actividades de profundo calado académico y divulgativo, o muchos académicos divulgando, que es otra forma de decirlo.

Editorial Ánfora Nova

Nivel mundo que vislumbramos para el futuro no es en absoluto para regocijarnos.

Este año queremos destacar diez libros totalmente inclasificables que nadie le recomendará, pero que tienen un gran valor, tanto en lo literario como en lo actual. Los libros pertenecen a géneros muy diferentes entre sí y que los trataremos en esta clasificación inclasificable; todos ellos son de una calidad insuperable y que les llamarán la atención por los temas tan dispares que tratan. Iremos de la poesía a la narrativa y del ensayo a la historia. No los pondremos por orden de importancia porque todos son igualmente trascendentes. Sumérjanse en estos libros que estamos seguros les engrandecerán el corazón y el alma.

David Álvarez Sánchez (Salamanca, 1987) empezó a escribir con 14 años, edad en la que se apuntó a un club de lectura de su ciudad, la Casa de las Conchas. Allí cursó un taller donde consolidó sus habilidades creativas sobre el papel. Su inspiración para aventurarse como autor fue su abuelo, persona crucial en su interés por la cultura.

El Círculo de Bellas Artes ha presentado "OPS, El Roto, Rábago. Una microhistoria del mundo", una de las muestras más completas sobre el trabajo de Andrés Rábago que se han exhibido hasta el momento. La exposición reúne más de 200 piezas pertenecientes a los tres heterónimos e incluye series tan destacadas en su producción como Bestiario de OPS. No se puede mirar y Oh, la l’art de El Roto y trabajos destacados del pintor Rábago tanto en lienzo como en papel. Se trata, en definitiva, de un homenaje a la obra de uno de los artistas más sobresalientes de nuestro país.

Novela breve que no descarta incluir prosa poética, fue publicada recientemente en traducción al español de José Antonio Moreno Jurado

Por las calles, los callejones y pasadizos mentales sin salida de una Sevilla que sugiere lo intemporal, avanza y retrocede el personaje central de esta nueva entrega del reconocido poeta, ensayista, hispanista y traductor griego Stelios Karayanis, la novela Diario de un payaso (1). Es el Payaso, en ocasiones reiteradas, una sombra apenas del hombre que alguna vez fue, atravesado en su juventud por los ideales sociales que se estrellaron, como su existencia toda, contra la brutalidad de un época que se deleita relegando al olvido y a la ridiculez todo lo que de noble y aspiracional puede concebir nuestra especie.

El Instituto Cervantes presentará en Cádiz, en el marco del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), un amplio programa cultural, el más completo que ha llevado a estas citas panhispánicas desde 1997, que incluye exposiciones, un concierto de apertura con los artistas flamencos Carmen Linares, Marina Heredia y Arcángel; otro de clausura con cantantes como Drexler e Izaro; encuentros con editores, veladas poéticas, presentaciones de libros, un tributo a la diversidad lingüística de España y tres actividades relacionadas con los medios informativos: un seminario sobre ética periodística y sendas actividades sobre las icónicas revistas Granta y Cuadernos Hispanoamericanos.

“Escribir un libro es como vivir la vida dos veces”

Hacía casi diez años que no hablaba con Mathias Malzieu, fue en la presentación de su novela “Metamorfosis en el cielo” cuando tuve la oportunidad de charlar con él después de la presentación del libro, que la inicio tocando la harmónica ante el delirio de los asistentes en la FNAC de Castellana. La música siempre ha estado muy presente en sus trabajos, como compositor y cantante del grupo alternativo francés Dionysos. Siempre alternó la producción musical con la literaria y en ambas ha crecido casi hasta el infinito.

"Aniquilación" de Jeff VanderMeer es el primer libro de la Trilogía Southern Reach, una serie que crea un mundo extraño y desconocido como nunca han imaginado y que nos enfrenta al extraño que se esconde dentro de nosotros mismos.

Pocas novelas tan inquietantes como Sacamantecas, el nuevo título que publica en M.A.R. Editor la prestigiosa escritora Vic Echegoyen, de tanto prestigio por valiosas novelas históricas como Resurrecta o El lirio de fuego. ¿Se puede escribir una novela negra entre Boris Vian, la familia Addams y Hammet? Se puede y la escritora hispano-húngara lo logra con un personaje central que te lleva a sentir simpatía, aunque, quizá, pueda ser un monstruo.

Patio de por medio, calle que no va a ningún sitio, sueños de andar por casa, visillos y cortinas con ojos que espían, ruidos y sonidos cotidianos a través de las paredes de papel, descansillos de mirillas con cotillas, ventanas que dan a otras ventanas o a patios interiores con vistas a la colada.

César Cervera Moreno ofrece en su nueva obra "Los reyes católicos y sus locuras" una 'visión sin leyenda negra, pero que muestra a unos monarcas implacables en su lucha por el trono'. La novela se encuentra ya a la venta gracias a la editorial La Esfera de los Libros.

Mariluz Escribano Pueo, voz femenina fundamental, defensora de la libertad de la mujer, el compromiso educativo, la proyección de la cultura y de los derechos civiles. La publicación de su "Poesía Completa", proyecto realizado por ediciones Cátedra, es un primer paso para darle su sitio, el que merece su obra y su eterna defensa de la libertad y la educación.

Autora de "Los clásicos como pretexto"

María Luisa Rodríguez Antón (Zamora, 1951) está licenciada por la Universidad de Salamanca en Filología Románica, Hispánica y Francesa, y es catedrática de Lengua y Literatura española. Ha vivido en Bolivia y Brasil, países donde, además de su actividad docente, ha trabajado en ámbitos de la administración cultural. En 1998 y 1999, en la nación de habla portuguesa, ejerció como asesora técnico-lingüística de la Consejería de Educación de la embajada de España.

Autor de “El Gato Tuerto”

Manuel Avilés da un salto en el vacío y abandona la no ficción para adentrarse por los caminos de la creación pura y dura, pero ¡ojo! Su novela está basada en hechos reales, quizá demasiado reales, y a lo que estamos muy acostumbrados por los muchos errores judiciales que se perpetran en nuestro sistema de justicia totalmente obsoleto. En “El Gato Tuerto”, un nombre que nos sugiere exotismo caribeño, encontraremos de cuántas maneras distintas puede interpretarse una misma realidad, y todo ello de la mano de un enérgico autor.

"El resurgir de la esvástica", de Dino Alreich, es un libro valiente, contradictorio u un poco ingenuo. Los autores, un matrimonio puertorriqueño que prefiere mantenerse en el anonimato, han escogido un seudónimo combativo que esconde su apellido al régimen contra el que quieren luchar, el Tercer Reich o mejor aún, un nuevo Reich manipulado por la Iglesia Católica y sus urdidores los jesuitas.

Lo mejor de las sobremesas es que abren un espacio de diálogo para comentarlo todo. Desde lo mal que funciona mi impresora hasta la actuación de Carmelo Gómez en “Las guerras de nuestros antepasados” pasando por un breve “Baila, Vini, baila”. En el amor y en la guerra, todo vale. En las sobremesas también. Tanto es así que hoy comentábamos las novedades de ficción que nos han abierto el apetito a niveles exponenciales. Y mejor que hablar de las novedades más cañeras con un café en la mano es compartirlo con un artículo para incitar a los lectores a correr a las librerías.

Desperta Ferro Ediciones. 2022
Estamos ante una obra de una calidad fuera de serie, como buena parte de las producciones historiográficas presentadas por Desperta Ferro. En este caso se trata de un volumen dedicado a uno de los personajes de la Historia de la humanidad, sobre el que más ríos de tinta han corrido, en relación con su vida, su obra y su esperpéntica muerte, ya que hasta en ese momento de su paso a otra dimensión vital, fue diferente este romano del siglo I a.C. Me estoy refiriendo a Gayo Julio César, el cual siempre rodeó su vida de un halo de cripticismo y misterio indubitables.

Dentro de ti subyace un enorme deseo de que las cosas que nos ocultan salgan a la luz y, no solo eso, sino que se castigue a los manipuladores, dirigentes, mediáticos, estafadores, sin escrúpulos, para quedarse con el botín de nuestros impuestos, de nuestro trabajo, de nuestro esfuerzo.

Cualquier persona interesada en las apuestas deportivas se pregunta primero cómo funciona para tener éxito de esta manera tan sencilla. Al fin y al cabo, el dinero y un futuro sin preocupaciones atraen a muchos y muchos sueñan con ello. Pero, ¿cómo empezar? ¿Hay alguna ayuda para empezar? ¿Cómo encontrar las mejores casas de apuestas para afiliarse y ganar? Sería estupendo que hubiera una guía que te mostrara todos estos trucos y consejos.

La poliédrica Azucena del Valle se ha quedado a gusto escribiendo "¡CRY MACHO!" Nunca la vi tan polémica y militante, y canta las verdades al barquero del estanque del Buen Retiro, que sé que el otro día estuvo paseando por allí. Aboga en su relato por la igualdad de sexos en todo su esplendor porque prejuzgar es fácil, pero casi siempre se equivocan los que se comportan así. Se muestra contraria a la manipulación de cifras, los del INE se tendrían que ir a sus casas a llorar por mostrar solo un lado de la realidad.

Augusto, el romano que transformó la República en Imperio
Sobre las cenizas de la República y tras años de sangrientas guerras civiles, Octavio cambió por completo la historia de Roma, y con ella la del mundo. Ni los asesinos de César, ni tampoco Marco Antonio y la reina Cleopatra fueron rivales para el futuro emperador. El historiador Josiah Osgood ofrece una narración íntegra de la crucial época del Segundo Triunvirato, una panorámica de todo el Mediterráneo romano conjugando el análisis de la alta política con la experiencia del romano de a pie.
  • 1

"En busca del tiempo en que vivimos", de Gregorio Luri, es un ensayo riguroso sobre antropología filosófica que recoge lo que hay en el hombre de ahistórico.

Los días 16 y 17 de noviembre el Instituto Cervantes celebra la sexta edición de Nero Giallo, un encuentro literario sobre novela negra llevado a cabo en colaboración con los centros de Roma, Milán y Nápoles, que este año amplía su actividad incluyendo un nuevo idioma, el inglés, gracias a la participación de Mánchester. Todos los contenidos del proyecto tendrán versión en italiano, inglés y español.

"El destino de la humanidad", de ex espía soviético Daniel Estulin, es una obra imprescindible para entender la nueva situación mundial post pandemia y las profundas implicaciones
provocadas, la transformación global del planeta y las guerras de potencias actuales.

Tres, dos, uno… ¡Inhala profundamente! Asociado hoy al mundo LGTBIQ+, el consumo de popper tiene una larga historia, tan desconocida como apasionante, que corre paralela a algunos de los grandes acontecimientos del siglo XX.

"No hay mejor momento que el futuro", las memorias del actor Michael J. Fox donde cuenta su lucha contra el Párkinson y los retos a los que se enfrenta. Un discurso muy personal sobre cómo aceptar la mortalidad mientras se lidia con las dificultadas cotidianas como enfermo.

El pasado sábado, 18 de diciembre, se presentó en Madrid la Antología poética "Voces para un futuro" publicada por Ediciones Ondina.

Cuando éramos pequeños en clase de religión, entonces se enseñaban esas cosas, nos decían los curas con sotanas hasta los tobillos, que cuando uno fallecía, si había sido bueno iría al cielo y si fue malo al infierno; pero si fuiste ni fu ni fa al limbo. Aquello debía ser como una nebulosa blanca donde vagaríamos los humanos a la espera de poder entrar en el reino de los cielos.

Se dan a conocer los finalistas de todos los premio de la Semana Negra
La XXXVI Semana Negra tendrá lugar del 7 al 16 de julio, como se anuncio en la clausura de la edición de 2022, en los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón.

"El orden del día", de Éric Vuillard, es un relato fulgurante sobre los entresijos de la anexión de Austria a la Alemania nazi y la implicación de los industriales alemanes en el ascenso de Hitler al poder.

Ed. Planeta. 2022
En el taller de costura todas tenían nombre. En el campo, solo eran un número”. Bracha, Olga, Irene, Katka, Martha, Manci, Alida, Lulu, Borishka y Renee, etc., son los nombres de algunas de las mujeres judías, quienes fueron seleccionadas por los nacionalsocialistas, para que trabajasen como costureras en el campo de concentración y de exterminio de Auschwitz-Birkenau, allí se encargaron de sobrevivir, cosiendo trajes de calidad para los familiares, sobre todo las mujeres, de los jerarcas nazis de dicho terrorífico lugar.

Ricardo Rojas Ayrala nació el 30 de julio de 1963 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, capital de la Argentina. Fue fundador y uno de los directores de Editorial La Bohemia. Conjuntamente con Marta Miranda organiza los encuentros literarios “VaPoesía Argentina”. Es secretario de Cultura de una Asociación Fraternal de Trabajadores y prosecretario del Sindicato de Escritoras y Escritores de la Argentina. Ha recibido diversos reconocimientos por su labor literaria.

La Feria pasará a formar parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la región

La Comunidad de Madrid procedió a incoar expediente para declarar BIC (Bien de Interés Cultural) la Feria del Libro de Madrid. Como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la región, podrá recibir dicha consideración en la categoría de Hecho Cultural y su inscripción subsiguiente en el Registro de Bienes de Interés Cultural, de conformidad con lo establecido en el artículo 3.4 de la Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.

La polémica de reescribir ciertas obras literarias con lenguaje inclusivo ha saltado esta semana en todos los medios de comunicación. La plataforma televisiva Netflix, que está viviendo sus peores momentos desde su creación debido a ciertas decisiones empresariales, se ha impuesto el trabajo de reescribir las obras infantiles del gran escritor británico Roald Dahl. Parece ser que palabras de tan grueso calibre como gordo o feo van a estar prohibidas escribirlas. ¿Es o no es censura? Veinte conocidos [email protected] nos dan su opinión. La polémica sigue al rojo vivo.

El pasado martes 28 de febrero de 2023, quedó inaugurada oficialmente la Temporada cultural "Escenas francesas" del Institut français de España, en un acto que tuvo lugar en la Residencia de Francia y que contó con la participación del director de cine Albert Serra, Padrino de la Temporada cultural.

B Ediciones. 2022
Estamos ante otra destacada novela-histórica de la época de Roma, escrita por uno de los mejores especialistas, e historiadores, relacionados con esa época del SPQR-SENATUS POPULUSQUE ROMANUS, tan convulsa y, porque no decirlo, tan interesante y con tanta influencia en el futuro. Deseo destacar, por la certidumbre que parece traslucir el diálogo, el capítulo-95 que retrata, estimo de forma fehaciente, como era el carácter y la más que acusada personalidad de Aníbal Barca “el Grande”, antes de la malhadada batalla de Zama.

La escritora Maite R. Ochotorena construye en "Un desierto de hielo" un ecothriller apasionante que nos transporta directamente a las heladas llanuras de la Antártida y a la oscuridad de las fosas abisales, combinando el suspense más adictivo con la exploración de temas tan actuales como la crítica a la explotación de los recursos naturales. La novela se encuentra ya a la venta gracias a la Editorial Planeta.

"El poder del perro", de Thomas Savage, fue publicada por primera vez en 1967 y es considerada una obra maestra del Oeste americano, ha inspirado la película homónima de Jane Campion.

Hoy Azucena del Valle llega con "Torreznos de Soria" para contarnos una historia de las deslenguadas Puri y Vani, que cada día hablan, que no escriben, peor. "El dinero lo compra casi todo", nos dice la autora. Pero Oscar Wilde escribió hace mucho tiempo que "las mejores cosas del mundo son gratis, y las segundas mejores son muy caras". Así que, mejor tener pasta para comprar esas segundas cosas por lo que pueda suceder si se te dan mal las mejores cosas.

GALERÍA DE ESCRITORAS SINGULARES

En la actualidad, la figura de Marlen Hausfer está siendo revisada por la crítica especializada dada la influencia que ejerció en otras mujeres. Encontró su sitio profesional después de muchos años de escritura intentando hacerse un hueco en el panorama literario masculino.

Clara Molero (Madrid, 1991), es arquitecta de formación y escritora de corazón. Sus dos grandes pasiones son escribir y trabajar en lo relacionado con el mundo digital.

Alicia Grinbank nació el 20 de noviembre de 1949 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. En 1993 egresó en la especialización Literatura, por la Alianza Francesa de Buenos Aires. Entre otros, obtuvo en 2002 en el género poesía el Primer Premio del Concurso Literario “Olga Orozco” (con prosa poética) y el Primer Premio del Concurso Literario “Alberto Luis Ponzo”, organizados ambos por la Universidad de Morón, así como el Primer Premio en el Concurso “Carlos Alberto Débole” por su libro “Curanto” en 1993; en narrativa breve recibió en 2005 el Primer Premio en el Certamen “Discurso Abierto” y el Primer Premio de Cuento de la Editorial Torremozas, España, en 2011. Coordina talleres de orientación en la escritura y cursos de lectura desde 1987.

¿Tu negocio no crece? ¿No logras vender tus productos o servicios? ¿Cuáles son tus estrategias de marketing? Si deseas impulsar y consolidar el desarrollo de tu empresa es necesario que implementes las acciones de marketing digital más eficaces.

Autora de "Filo"

La escritora leonesa Ana Santamaría ha publicado recientemente, bajo el sello Ondina Ediciones, el libro de relatos "Filo". Se trata de su primera obra en solitario, un libro de relatos breves y microrrelatos donde en palabras de Javier Dámaso, prologuista del libro, “Hay un esperpento entre trivial y cotidiano, un esperpento hogareño y familiar, en bata de estar en casa y zapatillas, en el que se “acomoda” el mundo. Pero en el que se muestra —sigue apuntando Dámaso— una desolación de las gentes humildes, de una gente corriente que quiere escapar de su fortuna y que se topa una y otra vez con situaciones en las que no le gustaría estar, pero que aceptan como inevitables. Azares y casualidades, junto a forzados destinos, se mezclan y configuran una panorámica humana”.

Ed. Planeta. 2022
El comienzo del libro, estupenda novela-histórica, nos retrata, sensu stricto, como era la algarabía que se producía en la Roma del año 88 a.C., y el diálogo entre un niño de 12 años y su ínclita madre, lo que es una auténtica delicia; se trata de Aurelia y su hijo, el futuro Gayo Julio César; estimo que está mal traducido el nombre como Cayo. El niño ya demuestra su carácter, lo que será su devenir vivencial, que tanto representará para la ulterior evolución del Estado del SPQR o SENATUS POPULUSQUE ROMANUS.

El concurso literario está coorganizado por EDEM y Plataforma Editorial. El plazo de admisión de candidaturas se cerrará el 10 de abril y pueden presentarse manuscritos originales e inéditos que promuevan referentes femeninos en las disciplinas científico-técnicas
El Premio Hortensia Roig de literatura infantil ha abierto el plazo de convocatoria para este año tras la buena acogida de la primera edición y la necesidad de seguir incentivando entre las niñas las vocaciones STEM.